Twitter @Por_Estudiantes
🇦🇹 Tres puntos esenciales 🇦🇹
— Por Estudiantes (@Por_Estudiantes) April 2, 2025
Tan esenciales como el análisis del GRAN Marble Arch
o la canchita de Maraja. A leerlo y disfrutarlo. https://t.co/SyDhFNooTm pic.twitter.com/BUSIKULVqK
ESTUDIANTES 2 - DEFENSA y JUSTICIA 1
PROBABLES FORMACIONES:
ESTUDIANTES 2
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Leandro González Pirez, Jonathan Schunke, Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Israel Damonte; Augusto Solari, Carlos Auzqui; Lucas Viatri y Gastón Fernández. DT: Nelson Vivas.
DEFENSA Y JUSTICIA 1
Pablo Santillo; Hugo Silva, Lisandro Magallán, Tomás Cardona, Marcelo Benítez; Guido Rodríguez, Maximiliano Calzada o Tomás Pochettino; Fabián Bordagaray, Tomás Martínez, Eugenio Isnaldo; Nicolás Stefanelli. DT: Ariel Holan.
ESTADIO: Ciudad de La Plata.
ÁRBITRO: Federico Beligoy.
HORA: 21:15.
TV: TV Pública.
Una historia sin otro fin
ESTUDIANTES 3 - GIMNASIA 0
Análisis de Marble Arch
Canchita por Maraja
Pese a la terminante racha negativa de Gimnasia ante el Tetra en el Estadio Único, el León pagaba $ 2 en las apuestas online antes de esta edición del Derby. Las dudas causadas ante Huracán, y la muy buena producción tripera frente a San Lorenzo creaban esa sensación en el mundo del escolazo virtual. Pero a la hora de los bifes, el peso específico de la camiseta y el karma de la paternidad fueron letales, para otra fiesta albirroja devenida de un 3 a 0 contundente.
Luego del tercer gol, con casi media hora aún por jugar, era dable imaginar en la mente de los jugadores visitantes, y de su DT, el fantasma recurrente de aquel 7 a 0. Porque el basurero tuvo un lapso donde pareció noqueado. Sin embargo, Estudiantes se dedicó a toquetear hasta el cierre, para el “ole” de las colmadas tribunas, se defendió con la pelota, y terminó haciéndole precio.
El Pincha fue contundente a los 10’ de cada etapa. En la apertura, pase de Damonte para el movedizo Solari, llegada al fondo, centro rasante, Viatri pica al primer palo arrastrando a los cueveros, salta para dejarla pasar y la Gata, libre por atrás, la empuja debajo del arco. El segundo, tras una de las innumerables escaladas de Facundo Sánchez, su disparo no tan venenoso, Bologna da un rebote infantil y Auzqui –había reemplazado al lesionado Cavallaro- lo aprovecha para definir con potrero.
Después vendría el tercero, en otro avance punzante de Sánchez, derribado dentro del área para un penal picado por la Gata, quien se besó la camiseta hasta las lágrimas en un amor que no es grupo.
Claro, esas tres pepas coronaron una performance colectiva contundente, de pressing asfixiante, con algunas actuaciones individuales
superlativas en un menor a mayor general.
En la zaga, González Pirez y Schunke levantaron una doble muralla, Andújar lució seguro, y los laterales dejaron pocos resquicios, con un partidazo de Sánchez. En la zona de gestación, el “Pulpito” Ascacíbar volvió a comerse la cancha, Damonte ofreció su entrega característica, Cavallaro resultó muy importante mientras estuvo –una corrida por la banda izquierda mereció terminar en la red-, Solari no se cansó de buscar los espacios vacíos y Auzqui entró bien para conjugar sacrificio con sentido de la oportunidad.
La Gata, amén de los dos tantos, le puso una cortada divina a Solari y dibujo pinceladas de su clase. Y Lucas Viatri, aun concediendo handicap físico, generó infracciones al aguantar de espaldas al arco, exigió, y apeló a su picardía para generar el 1 a 0 con un gesto técnico propio de los jugadores de calidad. Tití Rodríguez y el Colo Gil no desentonaron al sustituir, respectivamente, al ex Boca y a la Gata.
Y en el crepúsculo del 13 de marzo de 2016, los bocinazos pincharratas volvieron a inundar Calle 7, las plazas, la Estación, el Bosque, los barrios, en el enésimo domingo paradigmático de una historia sin otro fin.
Salutti
Puntajes
Andújar: 7
Facundo Sánchez: 8
Schunke: 7
González Pirez: 8
Diarte: 7
Solari: 7
Ascacíbar: 9
Damonte: 7
Cavallaro: 7
La Gata: 8
Viatri: 8
Auzqui: 7
Gil: 6
Tití Rodríguez: 6
La Hora del Retiro ?
Por rs2a
El Chavo, con casi 350 partidos jugados en Estudiantes y con más de 500 partidos jugados, es miembro de la lista de buenos defensores centrales salidos del club, una lista que va desde el Nene Nery hasta Federico Fernández, pasando por el Zurdo Rodríguez, José María Silvero, Horacio Rodríguez, el Tata Brown y Roberto Trotta.
El Chavo, con casi 350 partidos jugados en Estudiantes y con más de 500 partidos jugados, es miembro de la lista de buenos defensores centrales salidos del club, una lista que va desde el Nene Nery hasta Federico Fernández, pasando por el Zurdo Rodríguez, José María Silvero, Horacio Rodríguez, el Tata Brown y Roberto Trotta.
En general, un defensor veterano, con mañas y experiencia, puede ser útil en una defensa; pero necesita estar bien rodeado. Pero aún bien rodeado, que no es la situación en Estudiantes modelo 2016, el tiempo pasa para todos. El último partido del Chavo, contra Lanús, es una muestra del irreparable paso del tiempo. La pregunta es cuando debería retirarse un buen marcador central?

La edad del retiro de buenos centrales que pasaron por el pincha: Eduardo Enrique Rodríguez, 33; José María Silvero, 35; José Rafael Albretch, 34; Miguel Angel López, 34; Ramón Aguirre Suarez, 33; Néstor Hugo Togneri, 34; Horacio Rodríguez, 31; José Luis Brown, 34; Enzo Trossero, 36; Néstor Craviotto, 36; Daniel Killer, 36; Roberto Trotta, 36; Pablo Quatrocchi, 37; Néstor Fabbri, 37; Fernando Ortiz, 36; y Rolando Schiavi, 40 (el "outlier" -i.e., afuera de la distribución).
La edad del retiro de los que pasaron por mundiales, desde el Mundial del 74 en adelante: Roberto Perfumo, 36; Ramón Cacho Heredia, 30; Pancho Sá, 36; Angel Bargas, 38; Jorge Olguín, 36; Alberto Tarantini, 34; Daniel Passarella, 36; José Luis Cuciuffo, 32; Juan Simón, 34; Jorge Borelli, 32; Oscar Ruggeri, 35; Boquita Sensini, 39; Néstor Lorenzo, 31; José Chamot, 36; Nelson Vivas, 35; Fernando Cáceres, 37; Sergio Vázquez, 32; Mauricio Pochettino, 36; Gabriel Heinze, 36; Leandro Damián Cufré , 37; Walter Samuel, 37; Roberto Ayala, 38.
En los dos grupos, el promedio es un poquito más de 35 años (35.1). Es decir, el Chavo ya supero al promedio en casi 2 años. Y mirando la distribución de las edades, más o menos, a los 36 años el 80% ya hizo las valijas. El Chavo, con 37 años arriba, con un nivel de juego abajo del promedio en su posición, y, sospecho, con un sueldo bien por arriba de su productividad, ya tendría que haber hecho las valijas.
Para cerrar, la carrera de Desábato no es muy distinta a la del Patón Bauza. Solido defensor (con mucho más gol que el Chavo), histórico en su club (322 partidos jugadoes en Rosario Central), con algún paso por la selección. Bauza se retiró a los 34.
Una postal de la realidad
HURACAN 1 - ESTUDIANTES 0
Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
“Tirar manteca al techo después de esta tarde sería una gran equivocación”, dijimos tras la victoria contundente ante el desvencijado Argentinos Juniors. Por eso la derrota de la fecha no sorprende a quienes, lejos de obnubilarnos por una goleada, miramos el fútbol bajo otra óptica.
Equipo de mitad de tabla, con nulas aspiraciones de pensar en grande, Estudiantes debe afilar las garras para el inminente Derby. Hoy se notó cuánto le cuesta crear situaciones, cómo no logra convertir las pocas que concibe, y sin lugar a dudas, al margen de haber acorralado a Huracán durante el cuarto de hora decisivo, su nivel no da margen para tejer demasiadas ilusiones.
Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
“Tirar manteca al techo después de esta tarde sería una gran equivocación”, dijimos tras la victoria contundente ante el desvencijado Argentinos Juniors. Por eso la derrota de la fecha no sorprende a quienes, lejos de obnubilarnos por una goleada, miramos el fútbol bajo otra óptica.
Entonces, más allá del resultado, vuelven a preocupar la falta de imaginación, la ausencia de un patrón de juego y los errores no forzados en todas las líneas, justificando si se quiere los 3 puntos entregados a un rival todavía machacado por el accidente rutero en Venezuela.

Una primera parte muy peleada en el mediocampo, con aquel zurdazo de la Gata apenitas ancho a la manera de mejor aproximación. Y en el complemento, de movida, Andújar no retiene a una media vuelta de Espinoza, luego que toda la defensa se durmiera dentro del área, y Wanchope la empuja debajo del arco para la apertura del score.
Quedaba un tiempo. Tuvo 6 minutos de adicional. Una vida. Sin embargo, la orfandad del León, más allá de un buen desborde por la derecha de Solari que no pudo conectar el ingresado Nahuel Luna, de algunos centros de Diarte en sus escaladas por la banda izquierda, o de un disparo alto de la Gata de larga distancia, fue notoria.
Los desesperados gritos de Schunke para tratar de motivar a sus compañeros no bastaron. Ascacíbar, pasado de revoluciones, quitó con la entrega acostumbrada pero también falló pases en cantidad. Andújar dudó varias veces en las salidas, ni Gil ni Tití Rodríguez aportaron lo suficiente desde el banco al reemplazar a los inexpresivos Cavallaro y Quintana… y la frutilla del indigesto postre la puso el comentarista Brancatelli al destacar la actuación de González Pirez, tal vez cargando a los oyentes (es el mismo impresentable personaje que en un partido dirigido por Milito afirmó “el público pincha no está acostumbrado a este estilo del respeto por el buen juego”).
En síntesis, el tropezón no es sólo la caída frente a un adversario de limitado vuelo. Sino una postal de la dura realidad.
Salutti
Puntajes
Andújar: 4
Facundo Sánchez: 4
Schunke: 6
González Pirez: 4
Diarte: 5
Solari: 5
Ascacíbar: 5
Damonte: 4
Cavallaro: 3
La Gata: 5
Quintana: 3
Gil: 5
Tití Rodríguez: 4
Luna: 4
Información del Mercado de Pases
03 marzo de 2016
La Comisión Directiva de Estudiantes de La Plata, como lo viene realizando al final de cada mercado de pases, informa a sus socios y a todos los medios interesados, detallando las operaciones de traspasos en los que participó.
Ventas:
1 Leonardo Jara al Club Boca Juniors: Monto de la operación, USD 1.100.000 netos por el 50%. Hay una opción por un 30% adicional, fijada en USD 750.000. El Club Estudiantes conserva los derechos restantes. En caso que hubiera una venta del jugador por más de USD 3.500.000, Estudiantes recibirá una compensación adicional a su porcentaje de USD 250.000.
2 Ezequiel Cerruti al Club San Lorenzo de Almagro. Monto de la operación USD 1.150.000 netos por el 25% que poseía el Club Estudiantes de La Plata. Además, se incluyó la cesión de Juan Ignacio Cavallaro.
Incorporaciones:
1 Lucas Viatri (préstamo sin cargo por 18 meses con opción de compra del 100%)
2 Leandro González Pirez (contrato por 3,5 años)
3 Augusto Solari (préstamo sin cargo por 12 meses con opción de compra del 60%)
4 Gonzalo Bueno (préstamo sin cargo por 18 meses con opción de compra del 100%)
5 Facundo Sánchez (préstamo sin cargo por de 18 meses con opción de compra del 50%)
6 Juan Ignacio Cavallaro (préstamo sin cargo por 18 meses con opción de compra por el 50% y por el 100%)
Por su parte, han firmado sus primeros contratos:
Santiago Ascacibar
Bautista Cascini
Ezequiel Miranda
Emiliano Ozuna
Nahuel Luna
Daniel Sappa
Elías Umeres
Asimismo, los siguientes jugadores han extendido o mejorado su vinculación con el Club:
Jonathan Schunke
Lucas Diarte
Julian Marchioni
Federico Anselmo
Diego Mendoza
Leonardo Marinucci
Cedidos a préstamo:
Nahuel Losada al Club Atlanta
Laureano Rustton al Club Guaraní Antonio Franco
Stefano Domizi al Club Guaraní Antonio Franco
Juan Perotti al Club Tiro Federal B.B.
Matías Rosso al Club Aldosivi de Mar del Plata
Gabriel Graciani al Club Atlético Rafaela
Matías Sarulyte al Club San Martín de San Juan
Leonardo Marinucci al Club Brown de Puerto Madryn
Federico Anselmo al Club Atlético Rafaela (con opción de compra 50% en junio o diciembre)
Diego Mendoza al Club Huracán (con opción de compra del 50% en USD 1.000.000)
Gastón Gil Romero al Club Rosario Central (cargo de USD 110.000 – con opción USD 2.250.000 por 100%)
Matías Presentado al Club Cambaceres
Álvaro Pereira al Club GETAFE de España (sin cargo por 6 meses y sin opción de compra)
Rescisiones:
Sebastián Domínguez
Kevin Hoyos
Nicolás Igartua
Franco Piergiácomi
Finalización contractual:
Hilario Navarro
Matías Orihuela
Luciano Acosta
Juan Sánchez Miño
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
.

.

NO SE OLVIDEN...
