❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Mostró otras ganas y venció

OLIMPO 0
ESTUDIANTES 1

Por Marble Arch
De cara a lograr un cupo para la Copa Sudamericana, el Pincha cosechó un triunfo valioso de la pequeña y siempre complicada cancha de Olimpo. Sin brillar, se fue al descanso ganando, luego de una guapeada de Auzqui y un centro imperfecto de Rosales que encontró ubicada a la Gata en el lugar justo para acomodarla contra el arco desprotegido, y en el complemento justificó la victoria porque con una aceptable cantidad de tenencia desgastó a su rival.

Un adversario pobretón de recursos, pero aguerrido, que complicó en los 25’ iniciales por la habilidad de Cachete Acuña, indescifrable para Palito Pereyra y para el Chavo. No obstante, Schunke tapó muchas falencias, Sánchez Miño se desdobló lo suficiente para la marca y la proyección, y en el centro de la cancha, un atildado Damonte reguló cada balón con criterio para redondear una de sus mejores producciones de los últimos tiempos. En la creación, el petiso Acosta fue de menor a mayor, y acabó siendo importante. Para la Gata, el gol y muy poco más, en tanto Cerutti se iría diluyendo en amagues, pues terminó muy pocas bien y desaprovechó varios contragolpes en los cuales decidió la individual mientras Auzqui picaba vacío por el lado opuesto.

Navarro, a pesar de una salida fallida de la segunda mitad que no desembocó en el empate de milagro, con el cabezazo del hombre de Olimpo errándole a la valla vacía, conjuró las más claras del local. Y al cierre el León pudo aumentar diferencias, porque Barbona entró con ganas, Mendoza puso empuje al ir de 9 decidido, y hubo dos o tres opciones desperdiciadas mientras los bahienses iban sufriendo amarillas y rojas para concluir con nueve en la cancha. Además, dejaron a su equipo diezmado por las inhabilitaciones para el cotejo de revancha, y Estudiantes, en su casa, debería sortear el obstáculo sin sobresaltos.

A la hora del balance, la envergadura de la conquista en condición de huésped prevalece sobre los baches de funcionamiento, palpables en ese toqueteo estéril que hace volver la pelota una y otra vez para permitir el acomodamiento del oponente. Sin embargo, el volumen de juego creció, y allí no habrá que perder de vista la clase de contrincante enfrentado, lleno de limitaciones.

La actitud también fue diferente, producto con seguridad de la autocrítica realizada a puertas cerradas tras el papelón de la semana pasada. Y ese compromiso obliga a abrirle el crédito, una vez más.
Salutti
Puntajes
Navarro: 6
Rosales: 5
Schunke: 6
Desábato: 5
Pereyra: 4
Sánchez Miño: 6
Damonte: 7
Cerutti: 4
Acosta: 6
La Gata: 5
Auzqui: 5
Barbona: 6
Mendoza: 5

Mañana será otro día...

Por Asesté

El Salvador Carlos Bilardo

Lo fácil y previsible que es definir este presente de Estudiantes aturde. Nunca nos destacamos por las explicaciones sencillas. De adentro supimos que el secreto era el trabajo, sacrificio, humildad, constancia, astucia, hambre. Pero de afuera, no. Todo era inexplicable. ¿Cómo hacen estos crotos para jugarle de igual a igual al más pintado? Nada; secreto. Hoy somos uno más del montón; de ese enorme grupo de mediocres que se regodean en la paja. Si, en la eterna paja porteña. En crearse un cuentito (el del supuesto juego lindo, por abajo, y otras boludeces por el estilo), y llevarlo a cabo al detalle. Terminamos siendo nada. Un técnico con rulos que parece enojarse en la cancha porque no salen las cosas que seguramente no trabajó en la semana. Tonto, como pocos, nunca se avispa de meter algún cambio de rumbo cuando las cosas no se dan; jamás planteó un partido desde el vamos de modo inteligente, ni hizo jugar a algo al juntadero de jugadores medio pelo que tiene, y que no supo potenciar en equipo. Claro que mucho tiene que ver el Presidente Calvo, elíptico por antonomasia, excelso jugador, pésimo dirigente. Estamos como estamos, y donde nos puso. Un año con el estadio parado, y echándole la culpa de todos los males a los que estuvieron antes -ojo, que tampoco eran un dechado de virtudes-, pero ese cuentito me sabe a, de nuevo, a mediocridad. Efectivamente debo ser uno de los tantos pelotudos que no sabe un carajo de esto, y que la supina ignorancia que me ciega, anula mi comentario. Pero insisto -¿acaso los necios no incurren una y otra vez en el error?-, y sigo. Jugadores que no sienten para nada la historia del club, que vinieron a pasear, y le hicimos una guía completa para que no se pierdan detalle. Ah! además, les pagamos. A pesar de que no se un carajo de esto, he visto unas cuantas finales y partidos decisivos, lo que me ayuda a comparar con cierto criterio. Lo de hoy fue lamentable por donde se lo mire, aunque, nobleza obliga, incuestionablemente esperable. Que Jara esto, que Cerutti aquello, que Sanchez Miño lo otro...Pero en verdad, los errores son siempre los mismos, y esto cansa, porque ¿sólo los vemos los que no sabemos un joraca? Y vuelvo con el estadio, porque toda la parafernalia virtual me tiene un poco podrido. La vida sigue pasando por la realidad -por suerte-, y como esta es la única verdad, lo cierto es que en un año no se hizo nada; y perder todo ese tiempo, Presidente Calvo, es un desperdicio de principiante, mediocre y pusilánime. Pero reitero, Ud. sabe, y yo no. El rulo, debe estar poniendo voz circunspecta para espetar las obviedades de siempre, y los players, dirán que ahora habrá que clasificar a esa copa donde juegan Cachuchense de Pelotas, Iraputá de Puerto Stroesnerr, y Deportivo Pene de Loro Barranquero. Y muchos, contentos. La verdad es que estos tipos, hace 30 años no duraban con su mentira dos partidos. Pero en esta era de la Play, todo es posible, y hasta es probable que se los aplauda y estimule a seguir. Los viejos, y los bien aprendidos, siempre supimos que este no era el camino. Tenemos un maestro afuera, y lo ninguneamos; echamos dirigentes -que tampoco era santo de mi devoción-, por ir a un homenaje a un ex presidente que tuvo que realizarse en el ostracismos. Presidente Calvo, está para otros menesteres, AFA, FIFA, Selecciones, y que se yo que milongas estrambóticas que, desde mi ignorancia, no entiendo. Me parece que extraviamos el rumbo cuando le dimos carta blanca, y eso es malo en cualquier ámbito de cualquier actividad. Quizás reflexione un poco más y me arrepienta algo de todo esto. Pero también aprendí a vivir a Estudiantes con pasión. Me duele el estómago por haber perdido, y más con estos tipos de mierda. Pero bueno, como dijo Red Buttler, mañana será otro día... 


 21 de noviembre de 2015

El chamuyo tiene patas cortas

RACING CLUB 2
ESTUDIANTES L.P. 1

por Marble Arch

Al margen de esos arrestos finales, después de quedar diez contra diez por la expulsión del “Príncipe” Milito y ponerse a tiro del empate por el descuento de Mendoza en la única opción de toda la noche, la producción de Estudiantes en el Cilindro de Avellaneda justifica de manera tajante su eliminación. Y evita la generación de falsas expectativas, porque este equipo, con semejante bagaje de limitaciones estratégicas, tácticas y conceptuales, estaba condenado a una rápida eliminación en la Copa Libertadores.

Cuando a los 22’ ese zapatazo de Marcos Acuña rompía la paridad, frente al TV nos preguntábamos cómo haría el León para igualarlo. Pues, claramente, había viajado a ensuciar el partido, a cortarle verticalidad a Racing, a enfriar el trámite, acaso para apostar sus fichas a un corner, pensando siempre en el cero para el propio arco. El derechazo del volante racinguista –lo miraron todos, e incluso Damonte se metió en la cueva en lugar de salir a cortar…- desmoronó los planes de la visita y desnudó su tremenda impotencia creativa.

Con la Gata moviéndose a 45 metros de Saja, con Auzqui de centrodelantero solitario, con Cerutti de wing sin desborde, y con Sánchez Miño, Gil y Damonte superpuestos en la zona media para lateralizar de manera continua, hilvanar avances resultaba casi una utopía. Aunque antes del descanso, más por quedo académico que por méritos propios, emparejó un tanto las acciones. A regañadientes.

El complemento arranca con la expulsión de Jara por doble amarilla para completar una velada negra del lateral, cuya banda fue una puerta abierta para las escaladas de Acuña. El Petiso Acosta ya había ingresado por Gil, al rato Barbona entraba por la sombra de la Gata, y el 2 a 0 racinguista, tras la enésima llegada a fondo de Acuña para un centro exquisito a la cabeza de Llollo, parecía sellar la velada.

Sin embargo, sobrevendría el 1-2 gracias a Mendoza –sustituía al uruguayo Pereyra en un manotazo de perdido por perdido de Milito-, y enseguida la aludida reacción anímica de los diez minutos ulteriores, donde también se expuso a contragolpes desaprovechados por el local para liquidar la cuestión. E intentó progresar, triangulando con Barbona, Acosta y Sánchez Miño, pero bastante lejos del área rival, para terminar con ollazos intrascendentes tirados de compromiso.

Así el albirrojo dejó escapar un nuevo objetivo de los planteados por la dirigencia y el cuerpo técnico. Una suerte de castigo al sistema que arriesga en cada salida desde el fondo, en vez de hacerlo de tres cuartos de cancha para arriba. Ahí se agotan el verso y las justificaciones en ruedas de prensa, abrumados por los resultados adversos, por las magras cosechas de un Estudiantes defensivamente frágil a inofensivamente inocuo. “No duele la verdad, lo que no tiene es remedio”. ¿O no será ya la hora de volver a creer en los sagrados preceptos de nuestra religión???
Salutti
P u n t a j e s

Navarro: 3
Jara: 2
Schunke: 3
Desábato: 5
Pereyra: 4
Sánchez Miño: 5
Damonte: 4
Gil: 4
Cerutti: 3
Auzqui: 6
La Gata: 2
Acosta: 5
Barbona: 5
Mendoza: 5

Estudiantes LP 2 / Unión de Santa Fé 0


Gentileza el Raulo
FICHA DEL PARTIDO: 

ESTUDIANTES (2) 
Estudiantes: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Álvaro Pereyra; Israel Damonte y Leonardo Gil, Carlos Auzqui, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; y Gastón Fernández. DT: Gabriel Milito.

UNIÓN (0)
Matías Fidel Castro; Santiago Zurbriggen, Rolando García Guerreño, Jonathan Fleita y Marcelo Cardozo; Facundo Affranchino, Gerónimo Lissi, Juan Rivas y Lucas Colitto o Bruno Pittón; Franco Soldano y Matías Gastón Castro o Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón. 

ARBITRO: Jorge Baliño. 

ESTADIO: Arsenal de Sarandí.
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.