Twitter @Por_Estudiantes
🇦🇹 Tres puntos esenciales 🇦🇹
— Por Estudiantes (@Por_Estudiantes) April 2, 2025
Tan esenciales como el análisis del GRAN Marble Arch
o la canchita de Maraja. A leerlo y disfrutarlo. https://t.co/SyDhFNooTm pic.twitter.com/BUSIKULVqK
Reina la desazón
HURACAN 1
ESTUDIANTES LP 0
Siempre es doloroso caer ante Huracán por tratarse del símbolo irreductible de la escuela menottista, la del verso tikitikitero tan bien desglosado por su ilustre discípulo Cappa; por aquel domingo de tiros en 57 y 1, cuando desplegaron la bandera de Montoneros; y por el cobarde asesinato quemero de Fabián Lopriore en 1992, si se trata de enumerar a la ligera algunas razones.
Se fue al descanso en desventaja, sin merecerlo y en el descuento –aunque tampoco era justa una eventual victoria-, luego de un cierre tibio de Desábato, un pifie de Schunke en el centro y cierta mala ubicación de Navarro, quien en dos acciones previas en lugar de tomar el balón con sus manos, dentro del área, había optado por rechazar de cabeza, de manera incomprensible.
ESTUDIANTES LP 0

por Marble Arch
Pero Estudiantes lo puede perder jugando a lo Estudiantes, como en varios pasajes del complemento, donde al menos la sangre joven del club ingresó para animarse a gambetear a través de Lucas Rodríguez, o para probar de larga distancia en los pies de Ozuna.
O perderlo al estilo Milito, con una lateralización cansina, previsible y estéril, de pelota cuidada sin profundizarla, volviendo a empezar una y otra vez como si jugara sin arco de enfrente, en un sistema que termina seguido en los pies del arquero para caminar reiteradamente al borde de la cornisa.

Dentro de un marco de confusión, los segundos 45’ mostraron al menos rebeldía y ganas de dar vuelta la torta. No se pudo porque las individualidades no pesan, al margen de la voluntad de Cerutti y la garra de Pereyra –al irse bien expulsado era figura indiscutible-, los pichones carecen por ahora del fogueo necesario, y además faltan un par de distintos que desnivelen donde las papas queman.
Lo tuvo el pibe Mendoza, pero se lo anularon por offside, y después se lo erró un Barbona que no termina de soltarse, o acaso haya tocado su techo. Muy poco de Gil, raspó Gil Romero, Jara trató de empujar por su lateral, Palito conmueve pues deja el alma, el Chavo continúa reeditando la última etapa de Alayes con pantalones cortos –una pena!!!-, Schunke se contagia del capitán para conformar una cueva agrietada, Auzqui no pesó al margen de una llegada a fondo mal resuelta, a Mendoza no lo asisten, y en general, a grandes rasgos, se percibe a un conjunto incómodo con la idea. Así y todo, el empate le cabía al desarrollo del partido.
Quizás se aproxime la hora de tomar decisiones. Si la dirigencia sostiene el proyecto, su conductor debe respaldar a los chicos promovidos y buscar en reserva e inferiores para una cirugía mayor impiadosa. Sin olvidar que el DT venía invicto, le vendieron a Carrillo, también a Vera, se fue Román Martínez –brilla en Lanús-, no le trajeron a nadie, y ese déficit cualitativo se siente a horrores.
Esto es hoy Estudiantes de La Plata. Un equipo de mitad de tabla y nada más, apremiado por un futuro incierto, tal vez catastrófico si llega antes de tiempo.
Salutti
P u n t a j e s
Navarro: 2
Jara: 5
Schunke: 4
Desábato: 3
Pereyra: 6
Auzqui: 4
Gil Romero: 5
Gil: 4
Barbona: 4
Mendoza: 4
Cerutti: 6
Lucas Rodríguez: 6
Ozuna: 5
Encontró la victoria entre Misiones y Mendoza
CRUCERO DEL NORTE 1
ESTUDIANTES LP 2
por Marble Arch
ESTUDIANTES LP 2
por Marble Arch
El Pincha dio vuelta un partido que no perdía por los méritos de su rival sino por sus propias vacilaciones, y con la inyección anímica de los pibes del club se trajo los 3 puntos de la embarrada cancha misionera, pesada y convertida en un chiquero intransitable.
Allí, la visita dominó los treinta iniciales con mucho pressing alto, desbordes por intermedio de los movedizos Cerutti y Auzqui, e interesante empuje para jugarlo en terreno adversario. Tuvo dos o tres ocasiones por la vía aérea, otro par “boyadito” en el área de Crucero, y cuando ameritaba ponerse en ventaja, una chambonada de Hilario Navarro, quien sale a cazar chanchos jabalíes muy lejos de su meta, termina agrandando al local. Que erra esa chance pero dispone enseguida de dos claritas en las cuales el fútbol pasó limpito por la boca del arco luego de sendos desbordes por el lateral de Palito Pereyra. De tal modo, con apenas un cuarto de hora de inspiración, empardaban la impresión al irse al descanso.
El complemento empezó igual, con Gil y Damonte haciendo una de cal más una de arena, Barbona preso de sus intermitencias, los tres de arriba luchando contra el piso encharcado y Jara en una noche negra al rifar demasiado en función de 4, mientras por el otro andarivel, paso a paso, la proverbial enjundia de Pereyra comenzaba a enseñar el rumbo de la fe. Y a un tris estuvo Cerutti de quebrar el cero con un chanfle por afuera de la barrera rechazado abajo por el uno amarillo.
Sin embargo, los dirigidos por Rambert emparejaban el trámite multiplicando sacrificios, iban al frente a los remezones, y a los 67’ abrirían el marcador en un tiro libre de Cólzera beneficiado por la doble complicidad de Navarro, que sólo coloca tres hombres de protección para una ubicación franca de disparo, y después cancherea al acompañar la pelota con la vista hasta la red.
El León lo empata pronto tras un corner pasado, la recibe Auzqui solito más allá del segundo palo, amaga patear, engancha, envía el centro rasante atrás, Palito define de primera, rebota en una muralla de piernas, y de guapo, madrugando a todos, el uruguayo mete el puntín para mandarla a guardar.
Para los últimos diez, el pibe Rodríguez por Gil, el petiso Acosta por Barbona y el debutante Ozuna por un extenuado Auzqui –cumplió con creces…- le dieron oxígeno y juego al León, que lo fue a ganar, empujado espiritualmente por la igualdad y acaso por sentirse superior en el aspecto físico, pues las divididas venían siendo casi todas de Estudiantes.
Y a los ’85, en su mejor sesión de la noche, Damonte realiza un cambio de 40 metros para Ozuna, éste domina en posición de wing, una finta, y aunque parece enredarse saca el pase exacto a la cabeza de Mendoza, certero para emular a Carrillo y calzar el frentazo alta a contrapié del arquero. Dos a uno y el albirrojo redobló esfuerzos para no pasar sobresaltos en los minutos finales.
“Me toca reemplazar a Guido, alguien excepcional como jugador y como persona”, sentenció el flamante 9 una vez terminado el encuentro, donde volvieron a imperar las dudas estratégicas en la escuadra pincharrata y afloraron los arrestos individuales para inclinar la balanza a su favor.
El aliciente del estado de un campo usualmente beneficioso para el anfitrión, la convicción para encarar la parada en rol de protagonista y el temple para invertir el score adverso, son tres elementos para apoyar en la columna del haber. Sin olvidar el nivel de su oponente, un equipo con nombres e impronta del ascenso.
Ojala el triunfo sirva para afianzar conceptos y darle rienda suelta al talento de sus juveniles en esta etapa de transición… hacia lo desconocido.
Salutti
P u n t a j e s
Navarro: 3
Jara: 3
Schunke: 5
Desábato: 4
Pereyra: 6
Barbona: 4
Damonte: 5
Gil: 4
Auzqui: 7
Mendoza: 6
Cerutti: 7
Rodríguez: 5
Pasó raspando hacia un futuro impredecible
ESTUDIANTES LP 1 (6)
SAN MARTIN SJ 1 (5)
Cuántas sensaciones, a 6 años justos del Mineirazo. La noche mediterránea con público de ambos bandos, en otra de las incongruencias de un país dominado por la sinrazón. Un primer tiempo patético de Estudiantes, con permanentes pases apremiados o sin destino, horrores en todas las líneas, apresuramientos innecesarios, y desventaja en el score para irse al descanso preguntándonos si lo observado era real o se trataba de un espejismo, pues costaba digerir semejante grado de catástrofe.
Al inicio del complemento, en dos aciertos de indudable envergadura, Milito optó por sacrificar un zaguero y reemplazó a los tres peores jugadores del equipo –los intrascendentes Rosales, Sánchez Miño y Acosta- por Mendoza, el chico Rodríguez y Baruyo Auzqui, respectivamente.
Y esas variantes le cambiaron la cara al León, porque los pibes disimularon errores con unas ganas enormes, y eso, sumado al empuje de Jara, a las bravuconadas de Palito Pereyra, al manejo de Barbona, a la levantada de Gil Romero y al desordenado trajinar de Cerutti por las dos bandas, fue acorralando a los sanjuaninos contra su valla.
El empate, tras hermosa pelota de Barbona a Cerutti y la cesión de éste a Pereyra para una definición sucia pero efectiva en la raya del área chica, puso justicia en el marcador cuando faltaban 9’ de juego, y aunque el Pincha siguió yendo, el cronómetro le bajó las persianas a su reacción.
En los penales, Gori Silva atajó uno para reivindicarse en parte de un par de errores siderales en los noventa, Mendoza marró el suyo, y ya en el mano a mano del uno a uno, con ventaja de 6 a 5, el cuyano que le erra al arco termina decretando el pase albirrojo a la fase siguiente de la Copa Argentina, en medio de comentarios de todo tipo relativos a la continuidad o no del DT, tentado desde AFA para dirigir un seleccionado juvenil.
Tomando apenas unos pasos de distancia del presente, se percibe una confusión estratégica palmaria en el campo de juego, acompañada por un vacío vertical de proyecto cuyas grietas se hubieran abierto de par en par si esta noche, en el estadio de Instituto, la suerte de los doce pasos nos era esquiva.
Salutti
P u n t a j e s
Silva: 4
Rosales: 2
Schunke: 5
Desábato: 4
Pereyra: 6
Acosta: 2
Gil Romero: 5
Jara: 6
Barbona: 6
Sánchez Miño: 3
Cerutti: 5
Mendoza: 5
Rodríguez: 5
Auzqui: 4
La era del hielo
ESTUDIANTES L.P. - 0
SAN MARTIN S.J. - 0
Por Marble Arch
Enormes vacíos en la cabecera. Marcos Rojo parado sobre un paravalancha. Y un hueco inmenso en el área rival, para que los ingratos detractores de Carrillo se gatillen en un rincón tras la paupérrima producción pincharrata al igualar en cero contra el débil San Martín de San Juan. Si en parte éramos Guido y diez más, porque el pibe de Magdalena no sólo obligaba, sino también agrandaba a sus compañeros.
Un cabezazo de Schunke en el travesaño durante el primer tiempo, y otro alto del ingresado Mendoza en el complemento, fueron las dos chances más claras de un Estudiantes extraviado en sus propias deficiencias. Por largos momentos pareció un rejuntado de la Avenida 32, del Bosque, de las viejas canchas del Nacio o del Parque San Martín, jugando a nada, tomando invariablemente el camino equivocado, avanzando para los costados y agigantando los fantasmas de la intrascendencia a futuro.
Inadvertidos Cerutti y Auzqui, los supuestos delanteros, e irresoluto el petiso Acosta, todo dependió de Barbona y Jara, quienes no desentonaron; el ex Chicago buscó la simpleza del pase al pie, en buena producción, y el correntino debió desdoblarse para suplir las falencias de Damonte, cuyos 45’ iniciales rayaron el papelón.
Y aunque apretó hacia los veinte finales, empujado por la enjundia de Palito Pereyra en la banda izquierda y algunas subidas de Rosales por el sector opuesto, la tenencia albirroja casi nunca lastimó; sin profundidad ni vuelo creativo, careció de presencia allí donde las papas queman, para redondear al cabo un partido pobrísimo, típico de un equipo desarticulado e incapaz de contagiar.
La seguridad de la zaga central se vio favorecida por la liviandad física del ataque visitante, un enunciado extensible para algún colega cuyano si desea utilizarlo exactamente al revés.
En Radio Pasillo aseguran la venta de Viruta Vera a Independiente, pues desea emigrar de las blancas tentaciones platenses, y mientras tanto Sánchez Miño, adquirido como jugador manija, hace banco como primer relevo del uruguayo Pereya. Se pinchó Pavone, se esfuma lo de Sosa, se habla de Riaño… Qué mal estamos.
Para terminar, quiero repetir el párrafo ulterior de la victoria ante Defensa y Justicia, previa al receso por la Copa América: “Barbona mejoró al opaco Acosta en el complemento, Auzqui peleó en el medio al reemplazar a Vera, y la variante Gil Romero por Gil aportó bocanadas de oxígeno para aguantar en los minutos finales. Los últimos de un 9 de raza al que vamos a extrañar de verdad”.
Y al unísono recuerdo la letra de aquella hermosa canción: “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida / y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas”.
Salutti
P u n t a j e s
Navarro: 5
Rosales: 5
Schunke: 6
Desábato: 6
Pereyra: 6
Acosta: 2
Jara: 6
Damonte: 3
Barbona: 7
Cerutti: 4
Auzqui: 3
Mendoza: 5
Gabriel Milito en conferencia de prensa
El entrenador Albirrojo habló sobre la conformación del plantel y más precisamente sobre el lugar que tendrán los juveniles. En este sentido, sostuvo que será muy necesario tener paciencia para que el proceso dé frutos y los chicos "se vayan equivocando para aprender".
EL EQUIPO PARA EL VIERNES
Sin confirmar la alineación inicial y a la espera de lo que pueda suceder con Diego Vera, quien padece una fatiga muscular en uno de sus isquiotibiales, Milito dejó en claro cuáles son las alternativas que maneja: “La primera opción es la de Vera, pero veremos cómo está y si es conveniente o no que empiece el partido. Una vez resuelta esa situación veremos cuál de las dos posibles es por la que nos decidimos. Mendoza es más de referencia y Acosta no es nueve pero puede retroceder para encargarse de la circulación de la pelota”.
EL ARMADO DEL PLANTEL
Sujeto al pensamiento racional de la institución de administrar de la mejor forma el patrimonio, el DT estudiantil entiende que reforzarse por el mero hecho de hacerlo no es algo bueno. Es por eso que apela a considerar a los jugadores de las inferiores para formar al equipo: “Si bien necesitamos reforzarnos tampoco se trata tirar la casa por la ventana. Hay que respetar los parámetros porque el club no puede hacer locuras. Si podemos reforzarnos lo haremos y sino lo haremos con lo que tenemos, nos nutriremos de jugadores del club”.
EL OBJETIVO
Consciente de que el objetivo de todo equipo es ganar, el “Mariscal” pidió paciencia para consolidar la idea y el proyecto que pretenden: “En el fútbol hay que ganar y a veces cuesta tener esa paciencia. En este tipo de procesos se necesita tiempo y paciencia. Si nos reforzamos con chicos del club hay que llevarlos de a poco y si lo tenemos que hacer lo haremos. La idea es formar un equipo competitivo”.
SAN MARTÍN DE SAN JUAN, EL RIVAL
“Es un muy buen equipo, con una propuesta futbolística interesante y buenos jugadores; de local y visitante juegan de forma similar con juego asociado, buscando atacar. Cada partido tiene su dificultad, pero trataremos de hacer un gran partido y ganar”, completó Milito.
Título Cielosports / Nota EdLP
Carlos Bilardo se va a quedar a vivir en el club
Jueves, 19 de febrero de 2004
El doctor se quedará en City Bell hasta que “todo se solucione”. También concentró a los juveniles que jugarían el partido del domingo frente a River.
El técnico Carlos Bilardo, que quedó concentrado por decisión propia en el Country de City Bell, se reunió ayer con los jugadores para repasar algunas jugadas puntuales del partido del último domingo ante Independiente (1-4) y luego, tras un ligero entrenamiento físico, cuerpo técnico y plantel observaron Bolívar y Boca.
Bilardo quedó muy preocupado por los errores defensivos que cometió su equipo ante el "rojo" y prometió ayer quedarse en City Bell hasta que "todo se solucione". Claro que también concentró con él a los juveniles Marcos Gelabert -sería titular el domingo frente a River reemplazando al expulsado Rodolfo Aquino-, Marcos Angeleri, Juan Angel Krupoviesa y José Sosa.
Si bien el entrenador albirrojo no ha adelantado nada, de acuerdo a algunas afirmaciones suyas en cuanto a que al equipo "hay que respaldarlo" para enfrentar a River en el Monumental, los titulares serían Juan Carlos Docabo; Marcos Angeleri, Diego Colotto, Néstor Fabbri y Juan Angel Krupoviesa; Marcos Gelabert, Diego Castagno Suárez, Marcelo Carrusca y José Sosa; Ernesto Farías y Rafael Maceratesi.
Por la mañana el plantel realizó trabajos físicos y algunos movimientos tácticos con pelota que se desarrolló por espacio de unos 30 minutos y durante el que los titulares fueron los jugadores que supuestamente confirmará Carlos Bilardo para enfrentar a los dirigidos por Leonardo Astrada.
Y por la tarde, el cuerpo técnico se reunió con los jugadores en una de las dependencias del Country para observar un par de jugadas puntuales del partido ante Independiente.
Mañana el plantel volverá a entrenarse en doble turno en el predio de City Bell.
Tras la tarea vespertina, el volante Marcelo Carrusca admitió que "el grupo está bien" y que frente a River intentará "hacer el partido que todos quieren".
Fuente: http://www.losandes.com.ar/noticia/deportes-99945
Bilardo quedó muy preocupado por los errores defensivos que cometió su equipo ante el "rojo" y prometió ayer quedarse en City Bell hasta que "todo se solucione". Claro que también concentró con él a los juveniles Marcos Gelabert -sería titular el domingo frente a River reemplazando al expulsado Rodolfo Aquino-, Marcos Angeleri, Juan Angel Krupoviesa y José Sosa.
Si bien el entrenador albirrojo no ha adelantado nada, de acuerdo a algunas afirmaciones suyas en cuanto a que al equipo "hay que respaldarlo" para enfrentar a River en el Monumental, los titulares serían Juan Carlos Docabo; Marcos Angeleri, Diego Colotto, Néstor Fabbri y Juan Angel Krupoviesa; Marcos Gelabert, Diego Castagno Suárez, Marcelo Carrusca y José Sosa; Ernesto Farías y Rafael Maceratesi.
Por la mañana el plantel realizó trabajos físicos y algunos movimientos tácticos con pelota que se desarrolló por espacio de unos 30 minutos y durante el que los titulares fueron los jugadores que supuestamente confirmará Carlos Bilardo para enfrentar a los dirigidos por Leonardo Astrada.
Y por la tarde, el cuerpo técnico se reunió con los jugadores en una de las dependencias del Country para observar un par de jugadas puntuales del partido ante Independiente.
Mañana el plantel volverá a entrenarse en doble turno en el predio de City Bell.
Tras la tarea vespertina, el volante Marcelo Carrusca admitió que "el grupo está bien" y que frente a River intentará "hacer el partido que todos quieren".
Fuente: http://www.losandes.com.ar/noticia/deportes-99945
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
.

.

NO SE OLVIDEN...
