❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

La-PI-dario, 4 a 0...

por Pi-Jorge 3,1416...

A ver. Para poner en contexto, escuche el partido por radio mientras manejaba desde La Plata a Ramos Mejía, a Ezeiza, a Palermo y vuelta a La Plata. No sé qué fue mejor, si verlo o no. Si imaginarlo por lo que decían en radio la Red alternando con Continental o tener el tv enfrente. Pero después de un rato había que escuchar como nombraban solamente a jugadores de San Lamento tocando la pelota, y nombrar a los del Pincha solo cuando fauleaban o la sacaba Silva o marcaban a alguno. Y empezaba a preocuparme pero por mis nervios. En el entretiempo peor. El comentario era que Casla se estaba cuidando, entendiblemente, para Marruecos (la playa supongo, porque cuando los agarre Cristiano…) pero no entendían que hacia Estudiantes. No presionaba. No salía a recuperar la pelota. No generaba juego con el displicente Correa, no la tocaba Carrillo….A que fue el Pincha? Preguntaban. En otra radio decían que si el partido iba 3 a 0 se entendía como estaban jugando, Casla tocando y el Pincha corriendo atrás de la pelota. Presión a 20

Y para colmo falso penal. Presion a 25

Si claro, Como diría un amigo te desacomoda anímicamente…. Pero no jodamos. Ningún partido se daría vuelta si eso fuera determinante. Y seguimos igual. Y Casla pimba! Otro. Y nosotros ni cerca. Y lo sacan a Rosales por Goñi…………? Para cuidarlo dice uno en la radio. Para cuidarlo de que pregunta otro? La presión sanguínea se me fue a 36.

Pero el problema pasa no por un mal partido, un penal mal cobrado. Me empecé a acordar del partido con DyJ, con Godoy Cruz, y no quise seguir.

Lo que más me duele es que esta gente está haciendo que nos de vergüenza la veracidad de algunos comentarios de otras personas relativamente neutrales. Y lo que se nota en Estudiantes es que hay un quiebre. Un equipo se basa en las tres patas se suele decir. Pero los puentes rotos se notan. No sé de quién es la culpa, Si la pata que falla es el CT, son los jugadores, o son los dirigentes, o cualquier combinación que les guste.

Lo único seguro es que el problema lo tenemos que solucionar urgente. No estamos tan mal, pero podríamos estar diez veces mejor. Desperdiciar cuando se conforman con lo justo puede pasar desapercibido a pesar de estar bastante horrible (para mi eh!) Y a este ritmo el año que viene sufrimos 11 meses.

El puntaje de cada jugador ni me interesa. Me interesa lo mal que estamos.

Perdón por la calentura.

Muy bueno el programa
S


Agustín Silva

M. Aguirregaray     J. Schunke     L. Desábato     M. Rosales

C. Auzqui     G. Gil Romero (Damonte?)     L. Jara (Prediger?)     J. Correa

E. Cerutti (Vera?)    G. Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Nuev*Gasómetr*
Árbitro: El forro de P*mpey (corrupto)
Hora: 17:00
.

Cero en defensa de la justicia

por Marble Arch

Los altibajos del Pincha de Pellegrino son en parte incomprensibles. O difíciles de digerir. Acaso las ínfimas chances matemáticas de pelear el torneo haya afloja inconscientemente al equipo. Y la igualdad ante Defensa y Justicia con el marcador en blanco dio cuenta de un profundo declive en su producción ante un adversario de buen pie, pero ganable.

Estudiantes arrancó como para pasarlo por arriba, contó con algunas chances mal resueltas y progresivamente se relajó. El complemento sería igual, con un comienzo alentador y un final más triste que tango de Magaldi. Si hasta el Gori Silva, sólido de arriba y vital al tapar un mano a mano de contragolpe en la segunda mitad, terminó convirtiéndose en figura al resguardar el punto.

Flojera general en todas las líneas. Con Aguirregaray sin terminar una bien, Correa a cuentagotas, Gil Romero preso de sus baches espirituales, Cerutti errando el camino al no jugar ni de Cerutti ni de Auzqui, Vera de vacaciones, y sólo la inquebrantable voluntad de Guido para pelearlas todas, del correntino Jara para demostrar ganas, de Rosales para afirmarse en la titularidad o el oficio de Desábato; aunque a la larga se fueron contagiando del desorden general en un partido de bajos decibeles cualitativos.

En el caso del crack tucumano, una corrida resuelta apenas ancha al segundo palo luego de un elegante enganche hacia dentro, una pared con el Chavo en posición de 10 y esa cortada hermosa para Aguirregaray, redondean un aporte exiguo al cabo de 90 minutos para una joyita de nueve palitos de euros.

Prediger por Aguirregaray y Auzqui por Vera denunciaron la humildad del banco, y en varios pasajes se pifiaba tanto en los pases que el empate iba tornando un signo positivo, pues un zarpazo del Halcón hubiese sido irreversible.

El León lateralizó mucho, se excedió en jugar hacia atrás, no pateó un centro correctamente, y ojo, lejos estuvo de subestimar a su rival. La performance reflejó una marcada pendiente individual de sus integrantes, y no se observó en el rectángulo de césped, ni siquiera y salvando las distancias, la motivación de los malvivientes de la barrita brava, quienes en la cabecera habrían peleado por algo.

Salutti


Puntajes 

Silva: 7 
Aguirregaray: 3 
Schunke: 4 
Desábato: 6 
Rosales: 5 
Cerutti: 4 
Gil Romero: 3 
Jara: 5 
Correa: 5 
Vera: 3 
Carrillo: 6 

Prediger: 5 
Auzqui: 4

S


Agustín Silva

M. Aguirregaray     J. Schunke     L. Desábato     M. Rosales

E. Cerutti     G. Gil Romero     L. Jara     J. Correa

D. Vera     G. Carrillo ( C. Auzqui)


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Ciudad de La Plata
Árbitro: Dieg* Ab*l (RE botón)
Hora: 17:00
.

Alejandro Sabella



































El ex técnico de la Selección Alejandro Sabella fue entrevistado en la previa del partido que anoche jugaron Boca y River, por el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana. Al ser consultado en La Red por cuál de los dos equipos se inclinaba Pachorra no dudó: “No me inclino ni por Boca ni por River porque soy hincha de Estudiantes”.

Sabella, confesó hace un tiempo que de chico era hincha de Boca, pero que luego su paso por River lo hizo cambiar. Claro, su paso por Estudiantes y la familia que formó en esta ciudad lo terminaron de marcar definitivamente.

Sabella es hoy y será por un largo tiempo en el técnico preferido por los hinchas. Su regreso no parece ser sencillo pero en un futuro con seguridad volverá a ponerse el buzo de técnico.

El Día

GODOY CRUZ 1 / ESTUDIANTES 1


S


Agustín Silva (7)

M. Aguirregaray (6)     J. Schhunke (5)     L. Desábato (6)     M. Rosales (6)

E. Cerutti (5)     G. Gil Romero (5)     L. Jara (8)     J. Correa (4)

D. Vera (5)     G. Carrillo (X)


DT: Mauricio Pellegrino (6)?

Estadio: Mundialista de Mendoza
Árbitro: silvi* Trucc* (botón)
Hora: 17:00
.

Previa RIVER Vs. ESTUDIANTES


S


Hilario Navarro

Matías Aguirregaray     Jonatan Schhunke     Leandro Desábato     Mauricio Rosales

Carlos Auzqui     Sebastián Prediger     Leonardo Jara     Joaquín Correa

Ezequiel Cerutti     Guido Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Gayineirao
Árbitro: Sa*l Lavern* (botón)
Hora: 20:10
.

Error, travesaño y a la bolsa

ESTUDIANTES 1
ROSARIO CENTRAL 0

por Rs2a

Los primeros 20 minutos del PT vieron a Estudiantes empujando, coronando este tramo un buen tiro libre de Correa, estrellado en el travesaño de Caranta. De a poco y con muy poco, Central fue equiparando el partido. Pero a los '27, un grueso error de Aguirre le permitió a Cerutti abrir el marcador. Disparo inatajable de Cerutti. Vera al final del PT, no puede conectar de lleno un pase de cabeza de Goñi y Caranta salvó a Central del 2-0 y partido liquidado.

En el ST se sintió el desgaste del patido con Ríver, jugado el jueves a la noche, y encima se juega un domingo a las 16. Con el cansancio acumulado, Estudiantes se replegó y Central con centros intentó remontar el partido. Poco peligro real, pero la sensación de peligro rondaba a Hilario Navarro. Para remarcar, el bidón de Hilario cuando tira la pelota afuera y se hace el lesionado para frenar el ataque de Central, que en ese momento tenía en un arco al León. Despues, cuando se reanudó el partido, Estudiantes pudo tirar un par de córners y frenar un poco el asedio de Central.

Carrillo entró por Vera y se perdió un gol casi hecho. Shunke y Desábato recuperaron su nivel y rechazaron todo.

Resumiendo, se ganó bien, sufriendo un poco al final por la desconfianza que nos cabeceen y nos empaten, pero lejos estuvo Central de ganar claro de arriba en el área. Lo de Central fue horrible. Por eso el triunfo es justo.

Podio: Cerutti y Jara, claramente los mejores; después hubo un par que hicieron buen partido. Shunke y el Chavo podrían ser el tercer escalón.

Ahora a cortar el invictus del Riberga el miércoles.

S

Hilario Navarro 5,50
Matías Aguirregaray 4,50
Jonatan Schunke
Leandro Desábato 6
Ernesto Goñi 5
Leonardo Jara 6 
Gastón Gil Romero 5,50
Sebastián Prediger 4,50
Joaquín Correa 6
Ezequiel Cerutti 7
Diego Vera 5,50

Carrillo 5,50
Graciani 4,50
Auzqui X

DT: Mauricio Pellegrino 6?

. 

Estudiantes murió de pié


RIVER 3 (5)
ESTUDIANTES 2 (3)

por Marble Arch
Un partidazo para el observador imparcial. Una cosecha magra para el hincha de Estudiantes de La Plata, por el resultadismo, por la eliminación y porque se esfumó la baraja ulterior de las tres en juego para la temporada, esa que nos ilusionaba al descartar a Peñarol en el propio Centenario.

Y es difícil abstraerse de quedar afuera de todo, de la bronca por el relato vergonzante del establishment periodístico deseoso hasta por los codos de un River-Boca, para expresar el orgullo ante la altura demostrada por once jugadores que cayeron de pie frente al mejor cuadro, pero muy por lejos, del fútbol argentino.

Lo iba perdiendo desde el vestuario, cuando entraba a la cancha convencido de su libreto. Estuvo groggy un cuarto de hora. Y lo dio vuelta, pese a los horrores del Chavo, Schunke y Gil Romero. Con tesón, coraje, con buen juego, con un Carrillo monumental, con las corajeadas de Auzqui, de Jara, de Rosales, con un Correa enchufado, y fue creando una, dos, tres cuatro situaciones para empatarlo. Lo igualaría previo al descanso, luego del enésimo pivoteo de Guido, el centro de Auzqui y la media palomita de Vera para cambiarle el palo a Barovero.

Salen al complemento y el albirrojo lo sigue acorralando. En un out-ball largo, duerme la cueva gallina y Auzqui la frentea alta para el lucimiento del golero. Enseguida, Vera se la alarga a Correa por la izquierda, el tucumano le gana a Mercado, encara, la puntea en la salida del 1 millo y éste se lo lleva puesto, en penal que el 9 de Magdalena cambia por el 1-2.

Y ahí, justo ahí, con River noqueado, con un empuje anímico formidable, el León reitera el error más grande del ciclo Pellegrino, ese aún no subsanado: el de no saber defenderse con el balón. Y hubo una, dos, tres, cuatro, cinco jugadas recuperadas que de inmediato devinieron en un nuevo ataque rival. Y como en el Único, el local lo liquidaría en una ráfaga.

Primero, un cruce a destiempo de Schunke, foul a Teo Gutiérrez, tiro libre que da en la barrera, la acción sigue, termina en un corner, lo ejecuta Pisculichi y Mora (1.67m), surgiendo entre tres torres, madruga a todos para decretar el 2 a 2 con impecable cabezazo. Tres minutos después, infracción sobre la banda izquierda, el mismo ejecutor, y ahora es el central Funes Mori quien sorprende con su parietal a una zaga muy estática para el 3 a 2, impensado apenas un ratito antes para las 62.000 silenciosas almas presentes en Núñez.

Ese golpe, y el deshonor histórico de recibir dos tantos de pelota quieta en un santiamén, tiraron abajo la estrategia visitante. Entró Cerutti por Schunke, en la variante más osada que haya efectuado el DT, Benítez por un extenuado Auzqui, y pese a la prodigalidad de Carrillo para seguir imponiéndose de espaldas al arco, a la voluntad de Rosales –se ganó con creces la titularidad-, a la levantada del Chavo portando la bandera, a la fe en algún milagro y a algunas chances concretas para empardarlo, su adversario también tuvo otras para ampliar la brecha, la desesperación fue relegando al orden táctico y a Correa se lo tragó la noche en el momento donde su liderazgo técnico era de imprescindible necesidad.

Caía el telón. El fútil 3 a 3 a falta de nada, en el descuento y anulado por triple infracción de Carrillo, Vera y Desábato en un borbollón dentro el área chica, acabo por simbolizar la entrega de un equipo que dejó el pellejo. Con inmensos aciertos y falencias grupales e individuales. Con ganas.

Sin embargo ya se notaba a la legua, con un halo de indisimulable desencanto, que al Pincha le había pesado tener la llave en sus manos en el momento de abrir el tesoro. Fruto en parte de la inmadurez. Y esos momentos de zozobra, contra un oponente de tamaña jerarquía, nunca son gratuitos.

Salutti 
Puntajes

Hilario Navarro: 6
Aguirregaray: 5
Schunke: 4 
Desábato: 5
Rosales: 7
Auzqui: 7
Gil Romero: 4
Jara: 5
Correa: 5
Vera: 8 
Carrillo: 9

Benítez: 4
Cerutti: 4
S


Hilario Navarro

Matías Aguirregaray     Jonatan Schhunke     Leandro Desábato     Mauricio Rosales

Carlos Auzqui     Gastón Gil Romero     Leonardo Jara     Joaquín Correa

Diego Vera     Guido Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Gayineirao
Árbitro: Nést*r Pitan* (botón)
Hora: 21:30
TV: Fox Sports
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.