❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Lo perdía por Albil, lo ganó por convicción

El Pincha se trajo 3 puntos de oro, arrancados del infernal Viaducto y vitales de cara a todo futuro, el inmediato o el lejano. Bajo una temperatura ambiente asesina, pudo darlo vuelta con actitud, luego de sobreponerse a la desventaja ya casi acostumbrada, cuando allá por los 20’ de la etapa inicial, el estatismo eterno de Albil le permitió a Mauro Óbolo cachetearla al borde del área chica. Y uno ya pensaba, sin desearlo, un título posible: Albil 1 – Estudiantes 0; también, por qué sigue atajando en el arco del grande.

Esa mitad tuvo poco para rescatar, con errores de ambos lados y escaso juego asociado. El León preso de sus dudas, arrastradas de los procesos de Berizzo, Russo y la indolente dirigencia, con la consecuencia palpable en su pésimo torneo. Y el local sin vuelo creativo, aunque con su proverbial obediencia táctica bañada de sacrificio y solidaridad.

En el complemento se vio al Tetra más enchufado, con mayor movilidad; y parado 15 metros adelante desde lo posicional, lo cual obligó al “Arse” a replegarse. Y con la Gata como abanderado de la levantada fue buscando una igualdad que al llegar, tras una linda combinación que Mariano González le pone debajo del arco a Gastón para empujarla, era bastante merecida.

Respaldado por su tribuna, con la inyección anímica del empate, y sabiéndose superior al rival, el Pincha fue entonces por la victoria. Y la conseguiría a los 35’ por medio de la Brujita, en un tiro libre a media altura cuya rosca, después de picar en el área chica, convierte a la pelota en un haz de luz imparable y la anida en el segundo palo de Campestrini. Los abrazos de sus compañeros con Sebastián, en este momento del club y en el ocaso deportivo del ídolo, formaron una imagen que reemplaza mil palabras.

Y hasta el final, con oficio y metiendo, el único campeón de La Plata aguantó el trámite sin demasiados dramas, para plasmar con justicia el primer triunfo de visitante en el certamen. Muy festejado por los jugadores y por la gente.


Un verdadero espaldarazo para el “Vasco” Azconzábal, cuando algunos vendehumo deliran con el regreso de Simeone, quien es resistido en Racing con un plantel de alto handicap (Gio, Teo, Toranzo, Auche, Pelletieri, Yacob, Licht, Pillud, etc.), y acá sólo sumaría controversias por su bien ganado mote de “traidor”. Hay material, hay pibes que piden cancha, y antes de malgastar en proyectos de dudoso porvenir, sería beneficioso redoblar la apuesta por hombres de la institución.


En definitiva, 2 a 1 y a cobrar. Para empezar a cerrar con una sonrisa la temporada menos esperada de los últimos tiempos. El anuario que deja arriba de la mesa, abierto de par en par, el “Manual de los Horrores”, una obra literaria no imaginaria donde podemos leer los capítulos para no volver a repetir.

Salutti

Gracias Marble como siempre!!
.

Solo victoria



Estudiantes le ganó 2 a 1 a Unión de Villa Krause y se metió en los 16vos de final de la Copa Argentina. Sergio Modón, a los 4 minutos de la primera parte y Guido Carrillo a los 31, convirtieron los goles del equipo de Azconzábal. Molina a los 3 minutos había puesto en ventaja al conjunto sanjuanino. Fueron expulsados Cellay y Carrillo en Estudiantes y Silvio Molina y Morales en Unión. 

El primer tiempo tuvo de todo. De entrada nomás, Molina aprovechó la confusión protagonizada entre Sarulyte y Cellay y puso el 1 a 0 en el comienzo del encuentro. Cuando todavía comentaban los hinchas sanjuaninos el gol con el que le ganaban a un equipo de primera división, Sergio Modón remató desde 35 metros para poner el empate parcial. De allí en más Estudiantes evidenció algunas complicaciones defensivas que necesitaron de algunas intervenciones del arquero Albil. El quiebre de la primera etapa llegó en el minuto 31. Una corrida del Rayo Fernández sirvió para habilitar a Carrillo, quien tuvo que empujarla para decretar el 2 a 1 definitivo. Fue el propio Carrillo quien pudo ampliar el marcador tras un remate con pierna izquierda, pero la pelota, increíblemente, se fue cerca del palo izquierdo. Para colmo de males, en la jugada posterior se fue expulsado Cellay por una agresión. 


El comienzo de la segunda mitad encontró al equipo de Azconzábal mejor plantado. Con 4 defensores y con un buen trabajo del Rayo desdoblándose en la marca para hacer la banda derecha, parecía que Estudiantes no tendría mayores inconvenientes para acceder a la siguiente instancia de la Copa Argentina. Pero Unión se hizo fuerte en la mitad del campo, consiguió la pelota y se palntó en campo enemigo. Es cierto que el conjunto sanjuanino tuvo algunas opciones para igualar el marcador, pero no menos cierto resulta que Domínguez primero y Galván después, pudieron ampliar diferencias. Las expulsiones de Molina, Carrillo y Morales le dieron un tinte especial al cierre del juego, que tendría una jugada más de peligro que detuvo el corazón de los hinchas que acompañaron al equipo: tras una mala salida de Albil, Unión llegaba a la igualdad, pero el árbitro Márquez anuló la jugada por posición adelantada. 

Estudiantes ganó y nada más. No le sobró nada, pero pudo meterse en la siguiente instancia de la Copa Argentina.

Dr. Fili en el Club de las Maravillas!

Photobucket

Chicos, chicos, pidanle a papi la careta de Fili y sus cómplices!!! 

Espero lo disfruten... o mejor no!

Vergüenza estruendosa e infinita

Una bomba de estruendo, ni bien comenzado el partido, aturdía a Luchetti. Dominio territorial de Estudiantes, visible actitud de todos, y en la primera llegada a fondo de Banfield, un error compartido de Ré e Iberbia, a la salida de un saque de banda, deriva en el centro atrás que Ro-Ro López se sirve para mandarla mansita al fondo, empujándola debajo del arco. 

Y enseguida cae la segunda bomba, noqueando al arquero del “Taladro” y volteándolo en el piso. Los jugadores del León se acercan al alambrado, tratando de calmar a los exaltados trepados al tejido. Verón, la Gata y Boselli a los insultos limpios con los “hinchas” responsables de la agresión, los mismos que una noche arrojaron aquellas fatídicas bengalas, una de las cuales desvió la pelota hacia la red para eliminar al Grande. 

De golpe, buscando acaso el amparo del resto de los espectadores, comienzan a pedirles a los dirigentes “por el estadio” de 1 y 57. No tienen eco, quedan al ridículo, y avergüenzan a la institución. No obstante, siguen saltando, obnubilados por su hazaña. De pseudos-malos en barra. Se trata de asesinos en potencia, para quienes el fútbol es un negocio donde pueden canalizar la violencia y desarrollar una ilusoria sensación de poder.

Un clima rarísimo. El “Laucha” que no se recupera, la policía no ofrece garantías y el árbitro que suspende el “espectáculo” con sólo 13 minutos disputados. Una imagen lo dice todo cuando el “no va más” es cosa juzgada: el aplauso irónico de la Brujita al grupo de energúmenos adueñados del centro bajo de la cabecera norte. ¿A qué agrupación pertenecen? ¿O a qué banda de cobardes? ¿Cuál fue el rol de los directivos?

Y un montón de interrogantes para revelar, porque lo sucedido no es casual, y acá se advierte a las claras que hay heridas abiertas, acaso por kioscos cerrados. Se habla de casi 250 hinchas que no pudieron ingresar a Quilmes por el derecho de admisión, y los bombazos habrían sido la vendetta. Muy bonito, si podrían haber matado a un futbolista o dejarlo sin un ojo… como si nada, porque estos sujetos no tienen concepto del valor de la vida humana. La desprecian, pues ellos son despreciables. 

Una ha ido a todos lados a ver al Pincha, y le ha tocado presenciar situaciones violentas “de las viejas”, donde la brava se agarraba a trompazos limpios con la fracción rival por las banderas, o por el honor. Esto es otra cosa, justamente opuesta a cualquier forma de valentía, sin ánimo de hacer una apología de la antigua variante. Son corajudos para empujar a las mujeres, a los pibes y a la gente sola con el fin de copar un lugar de la tribuna; si alguien salta, le pegan entre 20. Sin embargo, en el mano a mano eventual de la calle, arrugan contra cualquiera.

No extrañaría que JSV diga basta esta noche. Seguro no lo hará, por respeto a los miles y miles de HINCHAS GENUINOS, que no gozan de privilegios, pagan su cuota societaria, viajan cientos de kilómetros y son sometidos a cacheos indignantes de las fuerzas de seguridad, ésas que permiten a los violentos el acceso con pirotecnia pesada, cuchillos, navajas o fierros.

Esta tarde hubo connivencia policial. La novela jurisdiccional viene de lejos, desde aquellas presentaciones del gobierno de Filipassss por las quejas permanentes de filiales y público en general por el maltrato de la Departamental Quilmes.

Y al cabo, un encuentro de fútbol termina convirtiéndose en una de las goleadas más catastróficas de la extraviada historia pincharrata. Que un año atrás se tuteaba con la gloria, era imbatible, y soñaba con un modelo europeo de club. Ahora continúa haciendo de local fuera de la ciudad, y en el colmo del absurdo pierde contra si mismo en el apunte inicial del borrón y cuenta nueva, doblegado por la penosa imbecilidad de quienes escupen para arriba. 

Salutti
Gracias hermano Marble!

Estancia Filipas / Un día memorable...


Cómodas Instalaciones y un  asado suculento para pasar el día en Fililandia! No te lo podés perder... dále! traé a tu familia y disfrutá de una compañía de lujo!
El mejor precio garantizado o te devolvemos el boleto de tren a Quilmes.
Llamá ya al 0800-777-tempomo / líneas rotativas

Clic sobre la imágen para ampliar y odiar.

ES TIEMPO DE CONSTRUIR


por Walter Vargas 

Dicen que dicen que se nota a la legua que el plantel de Estudiantes está más relajado, más cómodo en su piel, y acaso, exagerando un poco, más alegre. Y que el Vasco Azconzábal sostiene el vínculo con sus flamantes dirigidos con una interesante mezcla de buen clima, carga horaria de trabajo real y genuino propósito de tomar su interinato con el rigor que imponen las circunstancias. La era Russo ya es pasado, he abundado en el tema, y ya no tiene sentido, como dirían en España, rizar el rizo. Miguel jamás encontró el punto de cocción indispensable para estar a tono con las circunstancias. Los resultados manifiestos constan en la tabla y en la prematura ausencia de Estudiantes en la Copa Sudamericana. Los resultados intangibles, los que fueron macerando semana a semana, partido a partido, hablan de una relación con los jugadores que en el mejor de los casos ancló en la formalidad profesional. Que debería alcanzar, pero sólo debería… Cualquiera que esté más o menos avisado de qué va el fútbol profesional sabe que, salvo honrosas excepciones, los grandes resultados devienen de grandes comuniones. Y lo de Miguel, así como lo del Toto Berizzo, no cuajó, no anduvo. Tampoco tiene caso ahondar en la pertinencia del interinato del Vasco. ¿Luis Ceferino Suárez? ¿Azconzábal? Qué más da. De lo que se trata hoy es de ofrecer un puente capaz de reforzar autoestimas, cosechar un puñado de puntos y decantar la nómina que afrontará 2012. Para liderar esta transición no es fundamental haber ido a Harvard. Pero construir es algo que urge como el sorbo de agua en el desierto. Producto de la salida de Sabella y desde la salida de Sabella, autodestrucción es casi todo lo que hubo. Unas cuantas decisiones erróneas, decisiones que parecían acertadas y la realidad desmintió con crueldad, opaca prestación en todos los terrenos, etcétera. Entre otras cosas, construir es frenar el tobogán: he allí el imperativo de la hora.

Subí que te lleBo...

Los invitamos a la nueva superproducción de Manganito!
Una película que los dejará... helados!!!

PD: Espero lo disfruten aunque da para llorar... Salú!

.

Perdoname por todo lo que no te supe cuidar...

 


por NoImba 

Nunca te pasó que cuando estabas saliendo con una novia, y aunque vivías a pleno esa relación y la felicidad con ella, pensaste en algún momento: ¿No habrá algo mejor y yo sigo perdiendo el tiempo? 

PhotobucketSee, seguro. 

Entonces, como así, de la nada, forzaste las cosas para quedarte sólo, pero con todas las de ganar, porque… si te habías ganado a esta mina, Ja!, ¡Lo que podrías ganar hacia delante! 

Si, claro, lo que pasa es que había un detalle que no consideraste: QUE LA QUERIAS. 

Aunque ese no es el detalle crucial, lo cruel, lo que te vació por completo el alma fue el MOMENTO en te diste cuenta. 

Porque para cuando te diste cuenta ella ya había llorado por un largo tiempo; ya te había ido a buscar y vos por supuesto, como todo ganador, la ninguneaste; ya te habías hecho más de una vez el histérico amenazando con volver y hasta disfrutando del jueguito perverso… 

Entonces, cuando la volviste a buscar, porque te había llegado el MOMENTO de entender QUE LA QUERIAS, así de simple, como siempre fue, como la conociste, como cuando te enamoraste… ya NO ESTABA. 

Entonces empezaste a vivir un sueño raro, medio lleno y medio vacío, con el recuerdo de lo que fue en su momento y no pensaste en que tendría fin, y con el vacío y la tristeza de saber que de ahora en más las cosas no serán como durante ese noviazgo, la luz será diferente, el aire no será el mismo, y los golpes te empezarán a doler un poco más que antes. Si, si, te va a costar cada vez más recuperarte. 

Así PINCHA, así me sentí yo la última noche de Quilmes contra la Academia. 


Perdoname por todo lo que no te supe cuidar. 

.

No hay razones para postergar el fin de un ciclo agotadísimo


¿Qué le hace otra mancha más al León? Muchísimo. Esta debacle vergonzante se pagará en torneos venideros, cuando, calculadora en mano, recordemos las paupérrimas etapas post-Sabella llamadas “Zozobra Berisso” y “Catástrofe Russo”. Títulos ideales para dramáticas sagas de cine de súper acción, aunque, con seguridad, calcen como anillo al dedo en la categoría de ciencia ficción; porque nadie, tras un lustro de gloria, hubiera imaginado esta actualidad que sólo acumula estrepitosos fracasos. 

Estudiantes empezó con ganas, y ese empuje le duró apenas 5 minutos, con un zurdazo exigido de Boselli rechazado por el arquero tombero. De ahí al descanso, el local lo pasó por encima, con un 2-0 amarrete en relación a su dominio abrumador, ayudado por una pasividad albirroja adornada por horrores en todas sus líneas. El segundo tanto, propiciado por un pifie grosero de Desábato, es una pintura al óleo del absurdo presente. Claro, Russo no dispone un equipo en el campo, sino once islas aisladas, si vale la cruel expresión de desamparo, sin ninguna clase de conexión entre ellas.

El gol en contra de Curbelo, al cierre de la primera mitad, dejaba abierta la puerta a una reacción pincharrata. Y la tuvo hasta los 15' del complemento, con 2 ó 3 combinaciones asociadas, algunos arrestos de actitud individual y un par de chances. Allí, paradójicamente, creció la figura del extraviado Bosselli, en su mejor producción del torneo. 

Pero no le bastó, y el correr de la etapa fue mostrando un partido parecido al del inicio, con Godoy Cruz manejando el balón de manera suficiente, molestando de contraataque, y liquidándolo gracias a la enésima evidencia patente de nuestro infantilismo defensivo. El de un conjunto que fue hasta la cordillera de paseo, a comprar añejos vinos, con Coria y Mariano González en el rol de guías turísticos, bien secundados por toda la zaga, Matías Sánchez y el Chino -se hizo echar en tiempo de descuento, en un gesto de impotencia y de reprobación al técnico-.

El ciclo de Miguel Ángel Russo ha llegado a su fin. Así lo debemos interpretar, con la mente fría y el corazón caliente. Los jugadores lucen desconocidos, faltos de convicción, de confianza, y abundan reproches e insultos entre ellos. No existen solidaridad, relevos, concentración, voluntad ni ideas: un barco a la deriva cuyo timonel, después de cada tempestad, trata de explicar con su particular estilo que él tiene la manera de cruzar el océano. Los naufragios, sucesivos y dolorosos, llevan implícito su sello de irresponsabilidad, a partir de un paso al costado jamás dado… e impostergable.

Ojala la flamante dirigencia entienda que ya hemos chocado contra el iceberg, nos vamos dramáticamente a pique, esto es Estudiantes de La Plata, y los botes salvavidas no tienen lugar para el DT. 

Salutti / Gracias infinitas gran Marble!
.

Desde las profundidades del océano...


No tuve tiempo de dedicarle unas palabras a esta imágen que prepare. Pido perdón por la longitud de esta misma, pero era necesario para agregarle dramatismo...más dramatismo, verdad? 

Supongo que habla por sí sola y no es necesario ninguna clase de agregado. 

Salú!

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.