Escritura Nº 14.426
Luego de muchos años de trajinar, de buscar la verdadera instancia para apoderarse de sus estadios del Bosque y del predio que éstos ocupan, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el Intendente Pablo Bruera, firmaron las escrituras de transferencia definitiva, con cargo, de las tierras de los actuales estadios de Gimnasia y Estudiantes.

Las escrituras que otorgaron el Poder Ejecutivo provincial y municipal pertenecen a los predios en los que hace más de cien años se encuentran emplazados los estadios de Pinchas y Triperos.
Se trata de tierras que forman parte del Paseo del Bosque y que originariamente pertenecieron a la familia Pereira Iraola, y luego fueron donadas a la Provincia con fines de esparcimiento.
La rúbrica de la esperada transferencia se llevó a cabo pasado el mediodía en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, con ingreso sobre la calle 6, donde también Scioli entregó 546 escrituras de la Escribanía General de Gobierno y del Instituto de la Vivienda a vecinos de la ciudad.
Al acto asistieron, además del consabido gobernador provincia, el intendente de La Plata, Pablo Bruera; el Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal; la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez; el presidente del club Gimnasia , Héctor Delmar; y el recientemente asumido presidente del club Estudiantes, Enrique Lombardi.

CÓMO FUE. La cita original era para las 12.30, pero la mayoría de los concurrentes se acercaron antes para festejar, para hacer saber a la ciudadanía la felicidad por semejante hecho hisótico. Finalmente, luego de las 13 ingresaron el Ministro de Justicia Ricardo Casal, de parte de la Escribanía General de Gobierno, el Escribano Luciano Scatolini y los Presidentes de ambos clubes de la ciudad.
Luego de algunos minutos de ansiedad, llegó también el gobernador Scioli y superadas algunas palabras alusivas, finalmente accedieron a firmar la transferencia definitva de los predios a través de una donación con cargo. Esto significa que a partir de ayer los clubes son los titulares de las tierras, pero con ellas no pueden hacer lo que quieran, sino respetar las pautas establecidas, que son las que van con la actividad que tiene el club en el ámbito deportivo, social, cultural y demás.
En este sentido, el cargo da un impedimento formal y legal para que con las tierras se realicen esas actividades y no otras. Lo único que podría llegar a retrotraer la titularidad de las tierras sería que los clubes no cumplan con esas funciones, cuestión que decantaría en que la titularidad de las tierras volviera a manos del Estado.

Ahora, según los trámites administrativos correspondientes, la Escribanía General de Gobierno deberá inscribir las tierras en el Registro de la Propiedad y terminarán los trámites.
Un hecho histórico, el que esperaban miles de Pinchas y Triperos hace años y por el que lucharon, incansablemente, mucho tiempo.
LAS VOCES. “Prometimos y cumplimos en regularizar una situación incómoda e injusta que llevaba años. Ojalá a partir de ahora podamos hacer muchas más cosas juntos”, remarcó el gobernador.
Por su parte Delmar, presidente de Gimnasia, destacó: “Para los gimnasistas es un día de fiesta que nos llena de honor y ahora debemos trabajar para conseguir los recursos y terminar un predio que es nuestro orgullo, nuestro lugar desde hace 89 años”.
Lombardi, flamante titular de Estudiantes, dijo a su turno: “Es un día inolvidable, un sueño cumplido. A veces parecía que luchábamos contra molinos de viento, pero cuando hay gobernantes con sensibilidad social se pueden canalizar los sueños. Esperemos estar a la altura de las circunstancias”.
NÚMEROS. La Escritura en favor de Gimnasia es la nº 14.425, y la de Estudiantes es la nº 14.426.
LAS HECTÁREAS. Gimnasia, de mano del Municipio y la Provincia, recibió la donación de poco más de 4 Hectáreas, en las cuales se encuentra emplazado el estadio y todas sus dependencias, mientras que Estudiantes recibió algo más de 3,5 hectáreas, que son las indicadas en las que se construirá su cancha.