🟥⬜🟥 VAMOS LEÓN!!! 🟥⬜🟥🦁

X@Por_Estudiantes

Histórico pasillo hacia los cuartos

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Fue de punto a jugar a Arroyito contra el equipo del amigo íntimo de “Chiqui” Tapia, el internacional Ángel Di María. Cuyos murales, como los de Messi, Dibu Martínez, Scaloni y cía., están siendo vandalizados a lo largo y a lo ancho del país por hinchas de disímiles camisetas a raíz de los desvergonzados despojos sufridos en los últimos meses por distintos clubes al medirse ante Barracas, Central Córdoba de Santiago del Estero, Riestra, el mismo Rosario Central, y Deportivo Madryn en el ascenso. El hurto a Huracán frente a Barracas fue obsceno. Lo de San Lorenzo anoche en el Madre de Ciudades, el enésimo atropello de la mafia del silbato y el VAR. El “Chiqui Tapia botón” se va replicando en casi todos los estadios. La gente siente asco. Y el repudio unánime a la inventada coronación de Rosario en la sede de AFA, retratada con una foto de Di María, Broun y Holan en un vehículo mostrando la copa junto a dos dirigentes, fue la gota que colmó el vaso.

El nefasto amenazador serial Toviggino, llegado al fútbol importante bajo el ala del operador macrista Angelici –socio y cómplice del Rey de la Fuga-, emitió un comunicado conminando a Estudiantes a realizar un pasillo de homenaje para saludar al flamante “Campeón de Escritorio” declarado días atrás en ese vergonzoso conciliábulo del poder carente de votación. El tweet del jueves por la noche con la contestación oficial de ELP acumula 12.400.000 reproducciones.

Y el Pincha se puso de espaldas cuando el Canalla pisó la cancha colmada, en una imagen contundente de “SOLOS CONTRA TODOS” que recorrió el mundo y ocupa las portadas de cientos de miles de páginas deportivas, portales, facebooks, instagrams, tik-toks, X y demás nichos sociales. “El que no salta es un inglés” fue la respuesta de la hinchada local, ridícula y encubridora por donde se la mire.

Ahí se empezó a ganar el partido, en medio de un clima bien caliente. Con ese gesto de grandeza que me recordó no sé por qué a ese tremendo filme titulado “El honor de los Prizzi”. Con la tempranera entrada de Cetré hombreando sin asco a Giménez. Con la subsiguiente murra de Piovi a Di María. Con la pierna fuerte de González Pirez al bravo Alejo Véliz. Con la seguridad de Muslera, la firmeza de Santi Núñez, la contagiosa personalidad de Román Gómez –un animal-, la garra de Arzamendia, la clase exquisita de Cristian Medina, el atinado andar de Amondarain y un comprometido Palacios, quien a los 10’ desperdicia un regalito de la zaga local y remata desviado casi desde el punto del penal.

A los de Holan les costaba, porque la retaguardia del León estaba muy metida, sin embargo Muslera se hizo enorme para tapar con todo su cuerpo un balón que tras un envío quieto que se escabullía en rebotes y le quedaba servido a Sandez. Atrás, Rosario era permeable, y Cetré lo demostraba en un par de desbordes. No obstante, Farías calesiteaba en demasía, se limpiaba un rival, enganchaba, la pisaba, no la largaba, era rodeado e iba perdiendo una tras otra.

Hasta que a los 31’, al recibir de González Pirez, Tiago Palacios se la da cortada a Medina, que la deja pasar arrastrando su marca, Cetré recibe en posición de once en el vértice del área grande y clava un derechazo bien combado al segundo palo de Broun para la apertura gritada por los titulares en un racimo con los suplentes. Al rato, certero contragolpe comandado por Palacios, alarga para Farías, lo ve libre por el lado de enfrente a Cetré, le sirve el centro y el parcero, a la carrera, erra el zapatazo. Y en la mejor combinación del semestre, Medina, Amondarain y Palacios construyen un avance con paredes, rodeos y pisadas que termina en un tirito alto de Farías, siendo por concepto merecedor de red.

Dóvalo, que había llevado bien las riendas, con el 0-1 empieza a cobrar para Central. Le inventa un foul inexistente a Román Gómez en perjuicio de Campaz, y Di María le pega paralelo a la línea de fondo para hacerla rebotar en la parte externa del caño derecho. Esa tesitura arbitral se incrementaría en el complemento, pues de entrada, en el único error de Cristian Medina, González Pirez anticipa sin falta a Véliz y el referée le cede peligroso tiro libre a Di María, cuyo remate da en la barrera. Enseguida, Román Gómez y Campaz de nuevo a los manotazos, gana el lateral estudiantil, y el hombre de negro pita infracción. Ahí nomás, notable habilitación de Medina para Farías en una réplica, el ex Colón ingresa al área con pelota dominada luego de limpiarse a Komar, y remata al cuerpo de Broun en una chance inmejorable de 2 a 0.

Y comienzan las lesiones. De Núñez, reemplazado por Facundo Rodríguez a los 60’ después de golpearse con Véliz en los carteles publicitarios; al cabo abandonaría el estadio con una bota en su pierna derecha. De Farías a los 65’, para el ingreso de Alario, y acá quiero detenerme en el análisis. Farías tuvo dos acciones positivas, una en cada etapa, y es cierto, obsequió por individualista muchos esféricos. Pero Alario no puede moverse, corre en cámara lenta, salta para abajo y realmente cuesta creer incluso que integre el banco. Benedetti, Alexis Castro y Tobio Burgos sustituyeron a los 70’ a Cetré, Palacios, y Piovi, en ventana de tres variantes obligadas al sentirse Piovi, acusando seguramente tanto tiempo sin arrancar de movida. Y en esos veinte finales, más los alevosos 8 de adicional, el Tetra se limitó a pegarle para arriba y a aglutinarse cerca de Muslera, máxime porque Alario no aguantaba una para descansar al equipo, y Castro no entiende que una instancia semejante sólo admite dientes apretados. Benedetti y Arzamendia cubrían la punta derecha, Tobio ayudaba a Román en la de enfrente, y el fenómeno de Cristian Medina se multiplicaba incluso para raspar y tirarse a los pies. Un cabezazo de Véliz en el poste y un derechazo fortísimo de Lovera que rozó el vertical izquierdo de Muslera resultaron lo más claro del “Campeón”.

Y la frutilla del postre, en el primer minuto adicionado, fue la expulsión de Amondarain por segunda amarilla al barrer en tres cuartos de cancha a Copetti sin violencia. En un tiro libre a nada del cierre, Medina la puntea despacito y Dóvalo lo amonesta, aunque las acumuladas previamente se borran en estos playoffs y el crack podrá estar en Santiago.

Y la palpable impotencia rosarina contrastó en el pitazo definitivo con el festejo del plantel. Que en rodeo ajeno escribió una página memorable de dignidad para desgracia de los Azzaro, los Fino Yossen, los Tapia y los obsecuentes del mamarracho imperante, decorándola con un triunfo ataviado de clasifiación.

Estudiantes de La Patria, orgullo de la ciudad, del país y del mundo.

Salutti

Muslera: 8

Román Gomez: 8

Núñez: 8

González Pirez: 7½ 

Arzamendia: 7 

Medina: 8 

Amondarain: 7 

Piovi: 6 

Palacios: 7 

Farías: 5 

Cetré: 8 ⚽

 Facundo Rodríguez: 6 

Alario: 3 

Benedetti: 6 

Castro: 4 

Tobio Burgos: 5

Derrumbe insostenible

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Había que ganarle anoche a Argentinos Juniors. Sí o sí. Y se volvió a perder. Esa es parte de la cuestión de fondo, la de un equipo cuya producción de marzo hacia acá fue penosa, con la dignidad de la caída ante el poderoso Flamengo o la victoria ante los virgos como pequeños oasis en el desierto. Hay también un problema de forma porque Estudiantes no genera, no contagia, no motiva, ni transmite sensaciones en su juego apocado, lateral, cansino y reiterativo.

Una corrida mal definida por Cetré, cuando Fabricio Pérez entraba solo para empujarla, fue la única llegada clara del León en la primera mitad. El gol de López Muñoz, fusilando sin marcas a Muslera, mostró a Facundo Rodríguez en Disney y a Arzamendia viendo la acción de atrás; el sobrino de Maradona casi ni lo gritó por respeto al club donde quiso venir, sin embargo acá prefirieron pagar mucho más por Farías, o contratar paquetes del nivel de Castro, Alario, Funes Mori o Piovi, mientras por mucho menos dinero, por ejemplo, los Bichos compraron al pelado Fattori (ayer se comió la cancha) y al zaguero Francisco Álvarez, una muralla de elegante salida.

La sobriedad de González Pirez, la personalidad de Román Gómez y las pinceladas de Medina -desdibujado en el complemento- no bastaron. Muy poco de Fabricio Pérez, estado confusional de Ascacíbar, dudas en Amondarain, falta de profundidad de Cetré, velada negra del limitado Facundo Rodríguez, y lo de Tiago Palacios ya no llama la atención, pues continúa arrastrándose, sin peso ofensivo ni desequilibrio individual.

Luego del descanso, Núñez y Tobio Burgos reemplazaron a Rodríguez y Amondarain. El chico aportó su frescura y empató con un golazo de zurda, sin embargo, en la jugada subsiguiente, dos rechazos impresentables del citado central derivaron en un corner donde al mismo Núñez le ganan de arriba para que Alan Lescano -la rompió- aproveche el quedo de Medina en su marca y la empuje debajo del arco para decretar el 1-2.

El León acusó el mazazo, que de tan próximo a la igualdad no le permitió sentir el envión anímico necesario para torcer la historia. Y argumentos futbolísticos, hace rato no existen, máxime con la sapiencia de José Sosa en el banco. El calesitero Farías y el debutante Franco Domínguez ingresaron a los 70' por Fabricio Pérez y Palacios; el chico prácticamente ni la tocó en innecesaria exposición al incendio, el ex Colón intentó con su habilidad sin lastimar, ya que siempre encaraba ante dos o tres rivales. Y en el cierre, el DT metió a Alario, el sustituto natural de Carrillo, todo un símbolo del flojísimo rol dirigencial de la denominada Secretaría Técnica en la elección de jugadores.

El misericordioso coro de silbidos del final silenció algunos tibios aplausos que respondieron más a la fidelidad del hincha a los colores que a una retribución al plantel. Extraviado en un laberinto sin salida desde aquel 4-0 en La Paternal, el posterior 2-0 contra Central y la eliminación de la Copa Argentina por penales ante Aldosivi. En ese momento peligró el ciclo de Domínguez, en consonancia con la breve novela en torno a la garota Mangabosco. "En cuanto a mi continuidad, hay que ver qué es lo que quiere el club. Nunca dependió de uno. Ya me quisieron sacar este año", señaló el Barba en la conferencia dominical.

Otra de sus definiciones pone en evidencia la ausencia de autocrítica: "Yo creía y sigo creyendo en el potencial que tiene el grupo. Hemos crecido de la mano con el club y siempre voy a estar agradecido a este club y a la gente. En la semana le dije al grupo, o al menos yo lo tomé así, que había que tomar este partido como si fuese mi último día, pero con las ganas del primero. Me daba mucha motivación de seguir. Se tomará la decisión que tenga que tomarse". Como si viviese una realidad paralela, porque para alargar esta agonía, hoy a las 17 horas, Huracán no debe derrotar de visitante a Barracas, Defensa tampoco en su casa a Independiente Rivadavia, ni Belgrano en Córdoba a Unión de Santa Fe. Entonces, si sucede un milagro en tres estadios diferentes, "el potencial que tiene el grupo", sería puesto a prueba hipotéticamente por Central en Rosario para dirimir el primer playoff.


En términos médicos, urge desconectarle el respirador a un proceso desgastado. Sólo así podrá mantenerse vivo el recuerdo de lo que ya no es.
Salutti
Muslera: 5
Román Gómez: 6estu
Facundo Rodríguez: 2
González Pirez: 6
Arzamendia: 4
Medina: 6
Amondarain: 5
Ascacíbar: 4
Palacios: 3
Fabri Pérez: 4
Cetré: 5
Tobio Burgos: 7 ⚽
Núñez: 4
Farías: 5
Franco Domínguez: 4

"La vergüenza de haber sido, y el dolor de ya no ser..."

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Salvo el milagro de campeonar en el certamen, clasificando a los playoffs en la próxima y definitiva fecha, el balance 2025 de Estudiantes de La Plata es paupérrimo. No gana de visitante desde el 26 de julio, quedó afuera de todo, sólo estuvo a la altura en la serie contra el Flamengo, y muchas decisiones de su técnico ya rayan la ridiculez. ¿Cómo sostiene a Ascacíbar en una pierna, rengueando ostensiblemente, casi todo el primer tiempo? ¿O el DT está mirando Disney? ¿Por qué pone de titular al insulso “Pucho” Castro y manda al banco a Amondarain? ¿No observa el bajísimo nivel de Tiago Palacios, cuyo piso aún no se conoce?

Domínguez suspendió la conferencia de prensa de anoche, por primera vez en su mandato. Hubo una tensa discusión con Angeleri en el vestuario. Y su continuidad, discutida tanto en las redes cuanto en las tribunas, no sólo dependerá de una eventual cosecha en este torneo, sino también del des-armado del plantel.

“Jugamos mejor con 10 que con 11”, señaló Muslera al término del partido. En realidad se jugó mejor con 10 que con 9, pues Ascacíbar fue uno menos a raíz de su lesión, y Castro la ofició de turista, recordando a otros muertos similares, del estilo del uruguayo Sebastián Vázquez o Graciani. El gol de Tigre, equipito nomás, representó una obra maestra del terror: pérdida en el medio, réplica por la izquierda, tibio cruce de Núñez para cubrir a Román Gómez de su escalada por la banda, el balón deriva al corazón del área, y más allá del cuerpazo que le meten a Arzamendia, el cierre de Facundo Rodríguez es propio de un neófito, en error inconcebible, parecido al de la tempranera apertura en el Maracaná.

Después, la expulsión de Carrillo a los 40’, tercera de su carrera y segunda del año. Tira un manotazo, llama el VAR y es roja directa, desatando la catarata de improperios de Guido hacia el árbitro; juzgaron codazo en la cara, a mi juicio no lo toca, pero la extensión del brazo para sacarse de encima al zaguero lo condena. Si a Neves le aplicaron 3 fechas, al nueve le van a dar perpetua.

De esa etapa, un zurdazo de Arzamendia junto al caño derecho resultó la única aproximación seria del León, que encaró el complemento con otra actitud a partir de las variantes de Amondarain y Piovi por Ascacíbar y Castro. El chico de Bavio entró bien, con despliegue y compromiso, y del crack de Liga de Quito a “Keki” apenas le quedan pequeños destellos, porque comete ingenuidades insostenibles para un jugador de su cartel. De todos modos, de la mano de la calidad, determinación e inteligencia del distinto Cristian Medina, el Pincha acorraló a Tigre, y mereció largamente la igualdad. Cetré por la izquierda ganó casi siempre, las chances se fueron sucediendo con jugadas filtradas y buena circulación, el local se limitaba a rechazar, y ahí se notó la baja de Guido para empujarla. Sin embargo, esa de Medina a la carrera –recibió un patadón en el tobillo ignorado por el VAR-, el bombazo de Cetré a las manos del arquero tras limpiarse a su marcador, el disparo de Amondarain cerca del vértice luego de recibir la habilitación de Cetré, otra de Palacios al tomar un giro de Amondarain, enmarcaron a un dominio plausible que debió al menos culminar en un empate.

A falta de 5’, y con idéntico tiempo de agregado –otra vergüenza…-, mientras los de Victoria se cansaban de pegar con permiso, ingresaron Meza, Tobio Burgos y Farías por Román Gómez, Arzamendia y Tiago Palacios, éste reemplazado cuando venía levantando. Farías tiró dos o tres centros para los enanitos del jardín, Tobio se hizo cargo de las pelotas paradas, y Farías con su gambeta generó un par de tiros libres. Medina siguió intentando hasta el final, un nuevo final de ceños fruncidos, gestos tristes y semblantes preocupados. Cuesta abajo en la pendiente.

Derrotar el fin de semana venidero a los “Globetrotters de La Paternal” será una cuestión de honor, al margen del choque de escuelas. Con 21 puntos, el Tetra le lleva uno a Banfield (20), dos a Belgrano, Defensa y Huracán (19), y tres justamente a Argentinos Juniors (18). Una hipotética derrota debería traer aparejada la renuncia del DT, por supuesto. Y mediando noviembre cabe preguntarse, por el momento, dónde quedó la revolución…
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 6
Facundo Rodríguez: 4½
Núñez: 5
Arzamendia: 5½
Castro: 3
Ascacíbar: 4
Medina: 8
Palacios: 5
Cetré: 7
Carrillo: 4
Piovi: 4½
Amondarain: 6

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.