❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Tres puntos esenciales

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En su visita a la lejana Valencia, el Pincha dio un exitoso puntapié inicial de la Libertadores 2025, al imponerse por 2 a 0 sin disipar los recientes nubarrones. De entrada, Mansilla salvó al Pincha tras un pique que sobró el mal cálculo de Facundo Rodríguez por la izquierda. Pero la tenencia sería casi toda albirroja, aunque recién a los 10’, una gran habilitación de Palacios lo pone a correr a Meza, quien la tira por encima del achique de Bruera y un zaguero despeja en la línea cuando Carrillo acechaba a sus espaldas.

No obstante, el fulbito intrascendente con pluralidad de toques a los costados fue construyendo un combo inerme ante un local parado detrás del eje, y los errores de Neves, Piovi y Medina en las cesiones, más las imprecisiones de Meza y Arzamendia en las trepadas por sus laterales, contrastaban con las ganas de Palacios y algunas intervenciones acertadas de Ascacíbar. Por eso, pese a su voluntad, Carrillo debía moverse lejos del área porque no era asistido para su misión natal. A la vista, un planteo por cierto timorato de Prestobarba si observaron videos del dueño de casa, pues Piovi o Neves parecían sobrar.

Pasados los treinta de juego, de un centro cabeceado por Ascacíbar buscando a Palacios, su rebote le queda apenitas alto al “Rusito”, y su un derechazo fortísimo, con marcado efecto, sale rozando el ángulo. Y cuando la primera mitad se moría, Medina habilita a Carrillo, Guido se acomoda y su media vuelta a rastrón es desviada con esfuerzo por el pincharrata Bruera junto al caño derecho. El corner de Palacios se va abriendo, Santi Núñez gana arriba y su frentazo la clava abajo ante una defensa estática, para decretar una ventaja tal vez merecida.


De movida, en el complemento, Bruera le saca el segundo a Carrillo, en otro tiro de esquina bien ejecutado por Palacios y cabeceado al caño izquierdo por el 9 de Magdalena.

Crecieron Neves y Medina, Ascacíbar continuó con su trajín, a los 64’ los venezolanos sufren la expulsión de su delantero Tortorelo al barrer a Piovi cuando intenta puntear el balón, y a los 73’, Arzamendia madruga a la zaga en un fútbol boyante, se mete al área con determinación, y al margen de exagerar en la caída, le cometen una infracción de penal tan incierta para el árbitro como clarita para el VAR. Ascacíbar la cambia por gol al pegarle con contundencia cerca del travesaño, convierte el primer tanto de su vida desde los doce pasos y termina de tranquilizar al León frente a un adversario demasiado humildón, que sólo inquietó con un par de corners potenciados por las ya proverbiales dudas de Mansilla.


Sosa y Cetré por Piovi y Medina para los últimos 20’, al rato Manyoma y Alario por Carrillo y Tiago, en el cierre Farías por Ascacíbar, y en un terreno bastante rápido, Estudiantes de La Plata terminó llevándoselo bien. Sin sustos ni estridencias.

Con un cúmulo de falencias generalizadas en aquellos 45’ iniciales, raptos esperanzadores en la segunda etapa, un punto alto en Ascacíbar, otros en Neves y Facundo Rodríguez, más el oficio de Carrillo, la picardía de Arzamendia y el espíritu de Palacios. Medina sigue entregando su calidad a cuentagotas, Santi Núñez no desentonó, y la escasa estatura de Carabobo –en todo el sentido del giro- debe mesurar el entusiasmo.

El ansiado triunfo, vital en el debut copero luego de casi medio siglo sin hacerlo en tal condición, no disimula el pronunciado pozo de rendimiento donde hace un tiempo vegeta el equipo.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 5
Facundo Rodríguez: 6½
Santi Núñez: 6½ ⚽
Arzamendia: 6
Palacios: 6
Neves: 7
Piovi: 4
Ascacíbar: 8 ⚽ (P)
Medina: 5½
Carrillo: 6
Sosa: 5
Cetré: 5

Sin arquero y sin alma, cayó ante la mafia de AFA

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En actuación decepcionante, el 2-1 sufrido ante Barracas preocupa por el futuro próximo, porque con esta actitud lastimosa y este arquero el equipo no tiene chance alguna en la Copa Libertadores.

Era parejo de entrada, por la mejor capacidad individual del León, pero con Alario dibujado, Cetré sin peso específico e imprecisiones en los pases, no había profundidad posible. Sí una exasperante lentitud. Flojo Piovi, erráticos Sosa y Medina, morfón en vano Palacios, y abajo los horrores de Núñez subsanados por Funes Mori.

Hasta que a los 24’, Meza se queda reclamando una pelota que no sale, sobrevienen varios toques e Ivan Tapia mete un derechazo cruzado contra el palo diestro de Mansilla, que no tuvo culpa ni saca ninguna que vaya adentro.

Después, los locales se aglutinaron con mucha concentración y disciplina, mientras Estudiantes parecía jugar un entrenamiento. Y así se llegó al descanso, con los de Tapia justificando el 1 a 0 en sus ganas y en la fe del grandote Bruera –confeso hincha albirrojo formado en el Country- para complicar a la zaga visitante.

Facundo Rodríguez, Manyoma y Alexis Castro suplantaron para el entretiempo a Funes Mori, Cetré y Cristian Medina, gustó el arranque de “Pucho” pero con el correr de los minutos se iría desdibujando, y en la más clara estudiantil, un centro rasante de Benedetti tomado a la carrera por Piovi salió cerca del parante derecho.

El equipo, sin embargo, no conseguía penetrar el cerco barraquero, y el ingreso de Luciano Giménez por un tibio Sosa, a los 65’, buscó preocupar a la defensa del once de Tapia fortalecida por una ALEVOSA INCLINACIÓN DE LA CANCHA POR PARTE DEL REFERÉE. Y lo escribo adrede con mayúsculas porque al margen de la penosa demostración del Tetra, TUVO PLENA INCIDENCIA EN TODAS LAS CHIQUITAS, EN LAS INCREÍBLES AMONESTACIONES DE FUNES MORI y PALACIOS, y EN PAUSAR EL DESARROLLO EN LA REACCIÓN DEL PINCHA PARA ACOMODARSE REITERADAMENTE EL BRAZALETE DE COMUNICACIÓN CON EZEIZA. Un payaso que a los ’83 no se animó a anular el empate conseguido por Tiago Palacios con un zurdazo de afuera del área, donde había offside absolutamente pasivo de Giménez.


Era para celebrar el empate. No obstante, a los 88’, en un ollazo llovido, Mansilla sale arriba a cazar mariposas, la pierde al chocar con Núñez, llega un segundo envío y Bruera lo anticipa de cabeza para mandarla a la red. Un buen ataja penales y nada más, con culpa directa en cantidad de puntos dilapidados. El de hoy, más allá de lo relatado, invalida de cuajo cualquier opinión en contrario.

Para terminar de CONSUMAR EL AFA-NO, planificado en la fecha previa al marginar de este jueves a Carrillo, Arzamendia y Ascacíbar, el LADRÓN NICOLÁS RAMÍREZ concedió sólo 5 minutos de adicional, cuando incluso el doble hubiese parecido corto. Por las dudas, en sendos corners COBRÓ INEXISTENTES FOULES DE ATAQUE.

Y así nos fuimos con las manos vacías, víctimas de un despojo aunque sobremanera de nuestras vergonzosas carencias. El martes arrancamos en Venezuela la fase de grupos, y el shampoo debe contener altas dosis de espíritu para que, al menos en la Lata, jueguen como hinchas.
Salutti
Mansilla: 1
Meza: 2
Núñez: 3
Funes Mori: 5
Benedetti: 6
Medina: 4
Sosa: 4
Piovi: 5
Palacios: 5½ ⚽
Cetré: 4
Alario: 2
Facundo Rdríguez: 5
Castro: 5
Manyoma: 4
Giménez: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.