Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
En su visita a la lejana Valencia, el Pincha dio un exitoso puntapié inicial de la Libertadores 2025, al imponerse por 2 a 0 sin disipar los recientes nubarrones. De entrada, Mansilla salvó al Pincha tras un pique que sobró el mal cálculo de Facundo Rodríguez por la izquierda. Pero la tenencia sería casi toda albirroja, aunque recién a los 10’, una gran habilitación de Palacios lo pone a correr a Meza, quien la tira por encima del achique de Bruera y un zaguero despeja en la línea cuando Carrillo acechaba a sus espaldas.
No obstante, el fulbito intrascendente con pluralidad de toques a los costados fue construyendo un combo inerme ante un local parado detrás del eje, y los errores de Neves, Piovi y Medina en las cesiones, más las imprecisiones de Meza y Arzamendia en las trepadas por sus laterales, contrastaban con las ganas de Palacios y algunas intervenciones acertadas de Ascacíbar. Por eso, pese a su voluntad, Carrillo debía moverse lejos del área porque no era asistido para su misión natal. A la vista, un planteo por cierto timorato de Prestobarba si observaron videos del dueño de casa, pues Piovi o Neves parecían sobrar.
Pasados los treinta de juego, de un centro cabeceado por Ascacíbar buscando a Palacios, su rebote le queda apenitas alto al “Rusito”, y su un derechazo fortísimo, con marcado efecto, sale rozando el ángulo. Y cuando la primera mitad se moría, Medina habilita a Carrillo, Guido se acomoda y su media vuelta a rastrón es desviada con esfuerzo por el pincharrata Bruera junto al caño derecho. El corner de Palacios se va abriendo, Santi Núñez gana arriba y su frentazo la clava abajo ante una defensa estática, para decretar una ventaja tal vez merecida.
De movida, en el complemento, Bruera le saca el segundo a Carrillo, en otro tiro de esquina bien ejecutado por Palacios y cabeceado al caño izquierdo por el 9 de Magdalena.
Crecieron Neves y Medina, Ascacíbar continuó con su trajín, a los 64’ los venezolanos sufren la expulsión de su delantero Tortorelo al barrer a Piovi cuando intenta puntear el balón, y a los 73’, Arzamendia madruga a la zaga en un fútbol boyante, se mete al área con determinación, y al margen de exagerar en la caída, le cometen una infracción de penal tan incierta para el árbitro como clarita para el VAR. Ascacíbar la cambia por gol al pegarle con contundencia cerca del travesaño, convierte el primer tanto de su vida desde los doce pasos y termina de tranquilizar al León frente a un adversario demasiado humildón, que sólo inquietó con un par de corners potenciados por las ya proverbiales dudas de Mansilla.
Sosa y Cetré por Piovi y Medina para los últimos 20’, al rato Manyoma y Alario por Carrillo y Tiago, en el cierre Farías por Ascacíbar, y en un terreno bastante rápido, Estudiantes de La Plata terminó llevándoselo bien. Sin sustos ni estridencias.
Con un cúmulo de falencias generalizadas en aquellos 45’ iniciales, raptos esperanzadores en la segunda etapa, un punto alto en Ascacíbar, otros en Neves y Facundo Rodríguez, más el oficio de Carrillo, la picardía de Arzamendia y el espíritu de Palacios. Medina sigue entregando su calidad a cuentagotas, Santi Núñez no desentonó, y la escasa estatura de Carabobo –en todo el sentido del giro- debe mesurar el entusiasmo.
El ansiado triunfo, vital en el debut copero luego de casi medio siglo sin hacerlo en tal condición, no disimula el pronunciado pozo de rendimiento donde hace un tiempo vegeta el equipo.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 5
Facundo Rodríguez: 6½
Santi Núñez: 6½ ⚽
Arzamendia: 6
Palacios: 6
Neves: 7
Piovi: 4
Ascacíbar: 8 ⚽ (P)
Medina: 5½
Carrillo: 6
Sosa: 5
Cetré: 5