❤❤❤ GRACIAS ENAN* ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

La inocencia Pincha y un arbitraje penoso

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En partido muy parejo, Boca se llevó sin merecerlo los tres puntos de La Plata y dejó al León al borde un 2026 absolutamente doméstico si no pega una feroz levantada en los playoffs, siempre y cuando clasifique.

Pero cometió errores individuales garrafales, propios de amateurs, tan significativos que terminaron inclinando la balanza para el lado de la bosta en un encuentro donde los 20 minutos iniciales se jugaron con los arcos de adorno, con mucho toqueteo lateral de ambos bandos y nula profundidad.

Sólo Cetré, con un par de desbordes más sus centros posteriores, insinuaba peligro en el Pincha, y un tiro libre de Ceballos bien resuelto por Muslera fue la mejor aproximación de un visitante disminuido por la ausencia de Paredes. Sin embargo, hacia el cierre de la etapa, creció la participación de Medina, quien con gambetas y triangulaciones contagió en parte a sus compañeros, aunque Palacios continúa en modo surtidor y Amondaraín luce como atado a no arriesgar.

Y al filo del descanso, penal del limitado Facundo Rodríguez al agarrar a Ceballos, que le gana el costado en el giro y se le mete con decisión rumbo a Muslera. Ejecuta el propio “Changuito”, lo ajusta demasiado contra el parante derecho y la pelota, con el arquero estudiantil en el otro, da en la base del caño y sale.

De entrada, en el complemento, Palacios captura un rebote y su zurdazo combado le saca astillas al travesaño. Y enseguida, a los 49’, horror terrorífico de Román Gómez al rechazar de cabeza estando solito, pues se la entrega mansita a Giménez, éste asiste la digonal de Zeballos y su remate cruzado e inapelable al segundo palo deja parado a Muslera.

Ahí Medina toma la batuta del equipo, Cetré se agranda por la izquierda, y Estudiantes empieza a sumar, por actitud y juego, argumentos para lograr la igualdad. Que se produce a los 59’ con la picadita de Cetré al penal cometido por Marchesín a Medina, que en veloz slalom entre tres defensores llegaba hasta las barbas del golero xeneize, quien lo barrió abajo.

Después, ese frentazo anchito de Santi Núñez en corner de Arzamendia; el centro pasado que Cetré toma de sobrepique y tras rebotar en un zaguero le cae al costado a Palacios, que la engancha de taco para rozar el horizontal. Y un dominio local acentuado por el positivo ingreso de Neves a los 64’, junto a Meza, para reemplazar a los tibios Román Gómez y Amondarain. De la mano de “Bigote”, con la inteligencia de Medina para acelerar o hacer la pausa, más la movilidad de Ascacíbar y las ganas de Cetré, la sensación de victoria merodeaba el aire de UNO. A Guido, muy bien marcado por ese Señor Central llamado Ayrton Costa, no le quedó ni una clara.

No obstante, a los 88’, Neves lo tala abajo al gallego Ander Herrera, éste exagera como si le hubiesen cortado una pierna, el VAR condiciona, por supuesto, y si alguien a esta altura duda de la digitación de los resultados desde Ezeiza, al margen de los burdos arbitrajes a favor de Barracas, está viviendo una realidad paralela. Entonces Rey Hilfer modifica la amarilla de Neves por roja, en su primera infracción. Y el Barba, para el alargue, incluye a Fabricio Pérez, Piovi y Tobio Burgos por Palacios, Cetré y Medina, parando un 4-3-2.

A los ‘94, tiro de esquina de Tobio Burgos y el testazo de Santi Núñez encuentra los guantes de Marchesín. Rápido saque del guardameta auriazul, hay un rechazo, la toma Fabricio Pérez en la línea media, pierde el balón ante Ander Herrera al intentar un rodeo y genera la réplica, con descarga de Merentiel para el volante español vacío por la derecha, al que, en su afán de enmendarse, el mismo Fabri Pérez contacta de atrás a la carrera, a mi juicio afuera del área; Herrera se tira a la pileta al sentir el brazo del chico, en Ezeiza están jugados con Boca, quizás con una torta inimaginable de dólares, y cantan “atroden”. Merentiel no falla la pena máxima, y a cantarle a Gardel. Con lógica bronca, porque el Tetra había estado a la altura del compromiso.

El futuro, otra vez, pinta incierto. Sin objetivos importantes, Domínguez no seguiría. En los corrillos se habla de un numeroso éxodo de nombres para equilibrar las finanzas. Y la simple idea de un época de vacas flacas aterra, máxime por la inclinada pendiente sufrida por la Reserva del “Vikingo” Schunke. Ojalá se pueda entrar a los mata-mata, ojalá el plantel encuentre un motivo para regalarnos una ilusión. Ahora, si manejan todo en una sala de consolas al costado de la Riccheri, y ante la duda te enchufan en aras de la honorable pureza de la modernidad, no podemos ser tan pero tan verdes.
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 4
Facundo Rodríguez: 5
Santi Núñez: 6
Arzamendia: 5
Medina: 8
Amondarain: 5
Ascacíbar: 4
Palacios: 5
Carrillo: 5
Cetré: 7 ⚽
Neves: 6
Meza: 4

Insuficiente 2 a 0 y fiesta, con un Medina descomunal

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Pincha amplió la paternidad en Uno al derrotar claramente por 2 a 0 a los virgos del Bosque, y el pretendido Clásico va dejando de serlo pues las diferencias futbolísticas, dirigenciales, estructurales e institucionales son abismales.

Frente a uno de los peores equipos de Gimnasi* que el autor de estas líneas recuerde, Estudiantes lo dominó desde el vamos, aunque sin profundidad y lateralizando demasiado. El único en romper líneas, con pases certeros y gambetas desequilibrantes, era Cristian Medina, frenado una y otra vez con infracciones. Bien Cetré como wing izquierdo, aunque faltaba el entendimiento debido con Arzamendia, Guido en su rol habitual de limpiador de espaldas al arco, el menor a mayor de Palacios lo iría convirtiendo en importante con el correr de los minutos, Román Gómez una fiera, y eran tan horrendos los 7riperos que varias pérdidas de Amondarain y Ascacíbar volvían enseguida a los pies pincharratas, porque los albiazules no conseguían realizar dos o tres pases consecutivos.

A los 11’ lo bajan a Cetré contra la raya, el colombiano toma el tiro libre, le pega combado, anticipa Palacios de cabeza y el poste izquierdo salva a un Insfrán que miraba; del rebote, otro centro y Carrillo la engancha en el aire de taco a las manos del arquero.

Pasaba el tiempo, la preeminencia local era ostensible, y al filo del descanso llega la apertura. Escalada de Román Gómez habilitado por Amondarain, envío pasado al segundo palo, Guido y Ascacíbar la pelean apareados arriba, creo que la baja el “Ruso”, y le queda redondita a Cetré para lanzarse en corta palomita, meterle el frentazo a la red e irse a festejarlo al banderín del corner mientras se besaba la camiseta.

Uno se imagina el factible “Muchachos, son espantosos, no les tengamos piedad” de Domínguez a sus jugadores en el entretiempo, ya que el León salió a pasarlo por arriba. Con un Cristian Medina desequilibrante e incisivo en posición de 10, tejiendo uno, dos, tres dribblings de galera y bastón para llegar hasta debajo de los tres palos visitantes. Con un jugadón de Román Gómez, quien imitó a otro Román para una pisada tremenda con calesita incluida que desairó a dos defensores, desatando un derechazo ancho al lado del caño izquierdo. E insuflado por el tempranero 2 a 0 de Carrillo a los 52’, al recibir un regalito inesperado de Max para definir con caño a Insfrán y liquidar absolutamente el pleito.

Medina no pudo empujar a la red un gran desborde de Palacios por derecha, Cetré desperdició una similar servida por Palacios, y la desigualdad era tan notoria que los últimos 20 estuvieron de más. Farías y Fabri Pérez por Cetré y Palacios a los 70’, Meza reemplazó a Román Gómez a los 75’, Sosa y Piovi entraron a los 85’ por Medina y Amondarain, y ese extenso “ole, ole, ole, oooole” durante una larga sucesión de toques de un lado al otro sintetizó la patente superioridad.

Un 4 ó 5 a 0 se hubiese ajustado mejor a lo observado. Aquel 4 a 1 del año pasado sellado con una ráfaga no fue ni por asomo tan cristalino. Y la celebración del plantel, con todos sus integrantes saltando el “minuto de silencio” en el centro del campo, hizo el éxtasis de la hinchada.

Muslera respondió en los tiros de esquina, la zaga no pasó sobresaltos, y los tres puntos colocan al Tetra momentáneamente al tope de su zona, con Defensa y Central Córdoba todavía por jugar.

Era una fija en el idioma burrero. Manejó el trámite y ganó sobrando, ante un contendiente con indiscutibles contornos de Primera B, cuyo flamante DT declaró en la conferencia, textualmente, “el funcionamiento no está funcionando”.

Entonces, pasaditas las 5 de la tarde, las calles de La Plata se llenaron nuevamente de bocinazos, de cantos y de gritos, celebrando la vida color albirrojo.
Salutti
Muslera: 7
Román Gómez: 8
Núñez: 6
Facundo Rodríguez: 6
Arzamendia: 6
Palacios: 7
Amondarain: 6
Ascacíbar: 7
Medina: 10
Cetré: 7 ⚽
Carrillo: 8 ⚽
Farías: 5
Fabri Pérez: 5
Meza: 6

Sigue pecando de boludo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La sabatina igualdad 1 a 1 ante Belgrano significó el tercer partido que Estudiantes merece ganar claramente y sólo empata. Similar al encuentro con NOB, pues ante Barracas nos robaron. Y anoche también apareció el manto negro del VAR, el que digita resultados, para ignorar por ejemplo el indiscutible penal a Medina.

Cristian fue de lo mejorcito, junto a un Ascacíbar muy metido para cortar y jugar, más el despliegue de Amondarain a pesar de algunas ingenuidades propias de su inexperiencia, y la verticalidad de Fabri Pérez no exenta de su colaboración para recuperar. Arriba, Carrillo se las arreglaba para bajar un avión del cielo, limpiando la mayoría de las jugadas. Y a la faz ofensiva le faltaba un hombre, porque el paupérrimo nivel de Palacios no encuentra fondo, y ayer volvió a mostrarse errático, desconcentrado, inapetente y a contramano de sus compañeros.

Después, un horror de Núñez en una salida obliga al cruce salvador de Facundo Rodríguez, quien recibe amarilla al quitarla limpita. Ahí aparece Don VAR, por posible roja, y el referee, abrumado por la evidencia, borra la amonestación. Así le dan el dulce al León, y trascartón lo chorean descaradamente en la citada acción de Medina al ser habilitado por el Ruso en una réplica, cuando la puntea por delante de su marca, le gana el lugar con velocidad, y el zaguero se lo lleva puesto. Previamente, airados reclamos por dos manos en el área pirata, una de Mavilla imposible de no ver, y por supuesto indultadas en Ezeiza.

De esa etapa, donde el Tetra manejó las acciones, hubo también una linda jugada colectiva que Román Gómez no conectó por centímetros entrando por atrás para recibir la cesión de Ascacíbar.

En el complemento, el local apareció con otra actitud en el campo, con más determinación, como si los gestos de disconformidad de Zielinski hubiesen eclosionado en el descanso. Apretaron los cordobeses, y un par de centros con dudas de Muslera generaron zozobra.

A los 57', tras un desborde de Fabri Pérez, Domínguez lo saca para poner a Alexis Castro, en cambio inexplicable, mientras Palacios seguía de turista, y dos o tres distracciones de Arzamendia abrían una puerta por su banda.

Y a los '68, en un pelotazo largo y alto, Núñez erra el cálculo, salta para cabecear el aire en error inconcebible, Uvita Fernández aprovecha el regalo y saca un misil inatajable que se clava en el ángulo de Muslera. Patética falencia del central, impropia de un jugador de primera.

Enseguida, en la desesperación, el DT reemplaza a Amondarain, Palacios y Medina por Neves, Farías y Cetré. Y a los ponchazos, con amor propio, el albirrojo comienza a arrinconar en el cierre al dueño de casa.

Antes de la aludida ventana triple, un zurdazo de Román Gómez desviado por la estirada de Thiago Cardozo. El rodeo de Guido para un disparo corto y esquinado de Medina. A posteriori, el cabezazo de Facundo Rodríguez sacado por el arquero al corner. Y en tiempo cumplido, con Sosa por Arzamendia a los 91', tiro de esquina desde la derecha, lo toma el crack de la 7, anticipa la zaga celeste, deriva para la posición de José Ernesto, controla, y contra toda lógica, con esa jerarquía innata de los diferentes, en vez de tirar otro centro se la cede a domicilio a Neves, libre en posición de 8 afuera del área grande; Bigote la manda combada de primera al segundo palo, Román Gómez la disputa en el salto, involuntariamente pega en su brazo, el rebote le cae a Facundo Rodríguez y su zurdazo, luego de pegar en el cachete de Compagnucci, termina en la red. Brian Ferreyra expulsa a Menossi por protestar, y sinceramente pensé en la anulación por parte de la mafia del VAR.

Así el León rescata un punto, en marcador más acorde con lo observado en el rectángulo. El enojo de Domínguez post conferencia de hizo viral en las redes, con la vehemencia no exteriorizada con Barracas. Y a una semana del Derby ciudadano, es innegable que la levantada general del equipo tropieza con gruesas equivocaciones individuales y baches pronunciadísimos de sus hombres. Por esos detalles, los que definen partidos, se han ido esfumando bastantes puntos. Y si en este contexto de elocuente mala intención de AFA encima le cuesta horrores convertir, la pendiente se torna muy empinada.
Salutti
Muslera: 5
Román Gómez: 5
Núñez: 2
Facundo Rodríguez: 7 ⚽
Arzamendia: 5
Ascacíbar: 7.5
Amondarain: 5
Medina: 6
Palacios: 3
Fabri Pérez: 5.5
Carrillo: 7
Castro: 4
Cetré: 5
Neves: 6
Farías: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.